Miles de pasajeros, que ya tienen organizados y pagos sus viajes, se verán afectados por la medida de fuerza que ratificaron este martes los gremios de los controladores aéreos. Esta situación genera un fuerte impacto en el trabajo de las agencias de viajes, las aerolíneas y toda la cadena de la actividad turística. En este contexto, las principales cámaras que nuclean al sector comunicaron su preocupación.
La Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (Jurca), la International Air Transport Association (IATA), y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) advirtieron que la decisión conlleva “inevitablemente” a la cancelación de vuelos con las consecuentes pérdidas para pasajeros, clientes de carga, líneas aéreas y otros actores relacionados al turismo.
En un comunicado conjunto, las cámaras empresariales destacaron que las fechas del paro “hacen imposible” la reprogramación de todos los vuelos afectados o el reacomodamiento de todos los pasajeros, en medio del receso invernal. Calificaron la medida como “innecesariamente oportunista” y advirtieron sobre perjuicios millonarios para la industria aerocomercial y la actividad económica nacional.
Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) expresaron su preocupación por el paro escalonado de controladores aéreos. “La conectividad aérea es clave para el desarrollo del turismo y su cadena de valor: afecta reservas de alojamiento, servicios gastronómicos, excursiones, alquileres y toda la red de empleo que depende de esta actividad”, detalló el comunicado.
Además, solicitaron “un llamado urgente a que se priorice el diálogo y se encuentren soluciones responsables, que garanticen la previsibilidad necesaria para sostener una temporada clave y proteger a los pasajeros, que no pueden ser rehenes de conflictos ajenos a su decisión de viajar”
Por su parte, la Cámara Argentina de Turismo también se pronunció en contra de la medida gremial. “La previsibilidad es clave para el turismo, que es uno de los motores de la economía. Perjudicarlo en este contexto es retroceder en el camino de crecimiento que tanto queremos construir”, afirmó la presidente de la CAT, Laura Teruel. Y resaltó: “El turismo no puede quedar rehén de los conflictos”.
Como informó REPORTUR.com.ar, en los últimos días de junio, APLA aprobó por unanimidad un Plan de Lucha Nacional contra la medida del Poder Ejecutivo (APLA anticipó paros de pilotos en las vacaciones de invierno)
No hay comentarios:
Publicar un comentario