jueves, 24 de julio de 2025

México: IATA y Canaero piden a USA resolver acuerdo de aviación


La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) instó a los gobiernos de Estados Unidos y México a entablar un diálogo directo que permita resolver los problemas actuales relacionados con el acuerdo bilateral de servicios aéreos entre ambos países.

El exhorto llega después de que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) emitiera el 19 de julio de 2025 una declaración en la que señala lo que considera un abuso del acuerdo actual y prácticas anticompetitivas.

“El mercado de la aviación entre USA y México es uno de los mayores del mundo entre países vecinos y un motor clave para ambas economías. Esperamos que ambas partes entablen un diálogo directo entre gobiernos para buscar soluciones equilibradas y constructivas para todos los implicados”, declaró Peter Cerdá, vicepresidente Regional de IATA para las Américas.

Así mismo, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) fijó postura al respecto: “Consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación. Reconocemos que las acciones adoptadas por el Gobierno de México han respondido a criterios de seguridad, eficiencia operativa y mejora de la infraestructura aeroportuaria metropolitana, como parte de una estrategia integral para garantizar el desarrollo del sector”, dijo la Cámara.

Es de destacar que la cadena de valor de la aviación en general, incluyendo el gasto de los empleados y las actividades turísticas, contribuye con un total de 88.3 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto de México (4.8%) y respalda 1.8 millones de empleos.

De este total, el sector de la aviación, incluidas las aerolíneas, los operadores aeroportuarios y negocios en las instalaciones, los proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) y los fabricantes, emplea directamente a 202.600 personas en México, generando unos 33.300 millones de dólares de producción económica, equivalente al 1.9% del PIB total.

Como lo informó REPORTUR.mx, el gobierno de Donald Trump señaló recientemente que impondrá tres medidas a las aerolíneas mexicanas por violar el Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015, al obligar a las aerolíneas de carga estadounidenses, durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a trasladar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que ha provocado pérdidas millonarias a las compañías aéreas estadounidenses. (Trump amenaza a Aeroméxico por obligar AMLO a usar el AIFA).

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario