Un nuevo destilado está cautivando los paladares de viajeros aventureros y conocedores de espirituosos por igual.
Se trata del sotol, un antiguo y artesanal destilado originario del norte de México que está emergiendo como la próxima gran sensación en la dinámica escena de los destilados mexicanos.
Mientras que el tequila proviene principalmente de Jalisco, al oeste de México, y el mezcal de Oaxaca, sur de México, el sotol está profundamente ligado a los paisajes desérticos e indómitos de Chihuahua, donde crece silvestre la planta Dasylirion, conocida como la ‘cuchara del desierto’.
Los pueblos indígenas de la región han producido sotol durante más de 800 años, mucho antes de la llegada de los métodos europeos de destilación.
Hoy, el sotol está dando el salto al escenario internacional, y con él, la belleza natural y la riqueza cultural de su estado de origen.
Un destilado con alma y con historia
A diferencia de los espirituosos elaborados con agave, el sotol se destila a partir de una planta desértica completamente distinta, lo que le confiere un perfil de sabor único: terroso, herbáceo y profundamente ligado a su entorno.
Cada botella captura el ‘terroir’ del Desierto Chihuahuense, desde sus praderas de gran altitud hasta sus cañones bañados por el sol.
‘El sotol no es solo una bebida. Es una historia en una copa’, afirma Julio Chávez, director de la Oficina de Turismo de Chihuahua, señalando que ‘representa tradición, sustentabilidad y el orgullo de una región que por fin está siendo reconocida por su profundidad y autenticidad’.
Descubre el sotol en su lugar de origen
A medida que los viajeros buscan experiencias más auténticas y fuera de las rutas convencionales, Chihuahua se está convirtiendo en un destino imperdible para quienes desean explorar el corazón de las regiones menos conocidas de México, copa en mano.
Los visitantes pueden recorrer destilerías boutique de sotol, caminar entre campos silvestres de Dasylirion, conocer a los maestros sotoleros que preservan técnicas ancestrales y, por supuesto, probar el destilado directamente en su lugar de origen. Muchas de estas experiencias son fácilmente accesibles desde la ciudad de Chihuahua, la vibrante capital del estado, rodeada de paisajes espectaculares.
La experiencia del sotol se complementa con el impresionante entorno natural de Chihuahua: desde las majestuosas Barrancas del Cobre (más grandes y profundo que el Gran Cañón), hasta la cultura indígena Rarámuri, los vibrantes pueblos coloniales, misiones jesuitas y la sabrosa gastronomía norteña.
Por qué deberías tener al sotol en la mira
El sotol no es solo el próximo gran destilado de México. Es una invitación a explorar una región rica en tradición, sabor y belleza indómita. Escondido en el vasto estado norteño de Chihuahua, esta bebida única ofrece a los viajeros una experiencia más profunda y auténtica de México, lejos de los circuitos turísticos habituales.
Ya seas amante de la gastronomía, la naturaleza, la cultura o simplemente de descubrir joyas ocultas, el sotol es tu puerta de entrada a un viaje inolvidable por uno de los secretos mejor guardados del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario