sábado, 19 de julio de 2025

Cuba revoluciona las formas de inversión extranjera en hoteles


Ante la crisis económica de Cuba, Manuel Marrero Cruz, primer ministro, anunció que el gobierno permitirá la creación de empresas mixtas, es decir, empresas estatales con empresas privadas locales, además de operaciones “swap” con compañías extranjeras que incluyen hoteles.

Explicó ante la Asamblea Nacional de este miércoles que estas transacciones “se aprobarán sin ceder soberanía. Ya aprobamos el primer hotel en arrendamiento por una empresa extranjera, y hay varios en análisis para pasar a esta modalidad muy beneficiosa para el país”, dijo, según El Nuevo Herald.

Así mismo, indicó que en las próximas regulaciones se eliminaría “el requisito de que las cadenas hoteleras extranjeras formen una empresa mixta o firmen un contrato similar con una entidad del gobierno cubano para poder arrendar un hotel”, mencionó.

Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente las medidas del gobierno de Donald Trump incluyeron a 11 hoteles dentro de las propiedades restringidas, entre ellas el hotel Torre K, pues las propiedades sancionadas tienen que ver directa o indirectamente con el conglomerado militar GAESA, el grupo que controla gran parte financiera de Cuba. (Cuba: Trump prohíbe a 11 hoteles, entre ellos a la nueva ‘Torre K’).

La “lista de alojamientos prohibidos” hace parte del paquete de nuevas sanciones a Cuba, las cuales tienen como fin limitar recursos al régimen cubano, especialmente los generados por el turismo internacional; así lo manifestaron en su momento funcionarios del gobierno Trump al Miami Herald.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario