lunes, 28 de julio de 2025

Cancún: militares acondicionarán vestigios mayas para uso turístico

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio el permiso a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para intervenir la zona arqueológica El Meco, ubicada en Cancún, autorizando seis meses de construcción y hasta 30 años de operación.

Este proyecto hace parte de las obras asociadas al Tren Maya en su tramo 5 norte; contempla la construcción de caminos, andadores, baños y otras instalaciones para mejorar la experiencia de los turistas. Serán en total cerca de cinco mil metros cuadrados.

Además, incorporarán sistemas especiales para tratar el agua de los baños y se rellenarán senderos para facilitar el recorrido. Tendrá una inversión total de 101 millones 789 mil pesos mexicanos (unos 5,5 millones de dólares), de los cuales 20% se destinarán para medidas de prevención y protección ambiental. Se estima que las obras se realicen en nueve meses para finalizar las obras, según La Verdad Noticias.

La protección del medio ambiente que este proyecto debe tener en cuenta es la cercanía a la playa y la anidación de tortugas marinas. Sin embargo, los encargados del proyecto aclararon que “la zona arqueológica está separada de la playa por una malla de protección que evitará el acceso de personas al área de anidación”.

Como lo informó REPORTUR.mx, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reabrió al público la zona arqueológica El Rey, ubicada en la zona hotelera de Cancún, como otra atracción turística para la temporada de verano. (Cancún: zona hotelera tendrá otra atracción arqueológica para verano).

Esta zona se suma a las zonas arqueológicas de El Meco y Cobá, en la zona norte, además de Kohunlich, Oxtankah, Chacchoben e Ichkabal, al sur. Las nuevas instalaciones cuentan con sanitarios, taquillas y estacionamiento.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario