martes, 15 de julio de 2025

Arajet acelera su expansión en EEUU: solicita operar doce nuevas rutas


Arajet avanza con sus planes de expansión en el mercado norteamericano. La compañía solicitó formalmente a la Junta de Aviación Civil (JAC) de la República Dominicana la autorización para operar doce nuevas rutas hacia siete nuevos destinos en Estados Unidos y reforzar las conexiones a ciudades que ya forman parte de su red.

La aerolínea solicitó permiso para volar a siete nuevos aeropuertos en EE.UU.: Atlanta, Denver, Houston, Los Ángeles, Philadelphia, Providence y San Francisco, principalmente desde Punta Cana.

El movimiento complementa el reciente inicio de operaciones de la aerolínea a MiamiSan Juan y Newark, y precede al lanzamiento de vuelos a Orlando/SanfordChicago y Boston en los próximos meses.

El nuevo petitorio, confirmado por fuentes de la compañía a Aviacionline, detalla un interés estratégico por cubrir el territorio estadounidense de costa a costa. Las siete nuevas ciudades y sus rutas propuestas son:

Atlanta desde Punta Cana

Denver desde Punta Cana

Houston desde Punta Cana

Los Ángeles desde Punta Cana

Philadelphia desde Punta Cana

Providence desde Punta Cana

San Francisco desde Santo Domingo

Adicionalmente, Arajet busca diversificar sus puntos de partida en la República Dominicana hacia destinos ya existentes, con la solicitud de los siguientes vuelos:

Boston desde Punta Cana

Chicago desde Santo Domingo

Orlando/Sanford desde Santo Domingo

Miami desde Santiago de los Caballeros

Newark desde Santiago de los Caballeros

La estrategia de la aerolínea, que opera una flota exclusiva de aeronaves Boeing 737 MAX 8, apunta a consolidar un hub en el Caribe. La inclusión de rutas transcontinentales como Santo Domingo-San Francisco, con una distancia aproximada de 3,350 millas náuticas, lleva al 737 MAX cerca de su límite de autonomía de 3,550 millas náuticas, lo que requeriría una planificación operativa muy precisa y podría enfrentar restricciones de carga útil.

Si bien la solicitud ante la JAC es el primer paso bajo la normativa dominicana, la operación de estas rutas también depende de la posterior aprobación del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), en el marco del acuerdo de cielos abiertos que rige entre ambas naciones.

De recibir luz verde, Arajet entraría a competir en mercados con operadores establecidos como Delta Air Lines en Atlanta, United Airlines en Houston y American Airlines en Filadelfia. No obstante, en corredores como Punta Cana – Los Ángeles y Santo Domingo – San Francisco, la aerolínea podría inaugurar un servicio sin escalas, ofreciendo una nueva opción para los viajeros.

Es importante destacar que la solicitud faculta a la aerolínea para tener la autoridad de ruta lista, pero no garantiza que la aerolínea lance todos los vuelos propuestos de manera inmediata.

https://www.arecoa.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario