domingo, 20 de julio de 2025

Acapulco: Alcaldesa asegura que las playas no están contaminadas


Con el inicio de la temporada vacacional, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que los resultados de las pruebas en las playas de Acapulco indican alta contaminación. No obstante, la alcaldesa Abelina López aseguró lo contrario.

López indicó que la clasificación ya no es vigente, pues “si se hace un muestreo ahorita, no están contaminadas”, y explicó que las lluvias arrastran todo tipo de materiales al mar. Insistió en que para realizar dichos muestreos se debe esperar 72 horas después de una lluvia, para tener certeza de los resultados.

También comentó que los muestreos se hicieron del 8 al 26 de junio y había llovido el día anterior: “Deben de pasar por lo menos 72 horas entre el proceso que hace el mar, lo que daría un diagnóstico real”.

Pese a los reportes de saneamiento por la alcaldía de Acapulco, Cofepris mantiene la alerta. “Se recomienda evitar el baño en Caletilla, Papagayo, Carabalí y Hornos, y consultar la app ‘Playas MX’ para información actualizada sobre la calidad del agua”, señalan.

Esas cuatro playas de Acapulco presentan niveles críticos “de contaminación fecal, superando el límite de 200 enterococos por cada 100 ml de agua recomendado por la OMS. Playa Caletilla registra 643 enterococos, Playa Papagayo 517, Playa Carabalí 363 y Playa Hornos 205, lo que las vuelve no aptas para bañistas”, comunica Cofepris.

Como lo informó REPORTUR.mx, a inicios de julio las secretarías del Medio Ambiente y de Salud informaron que las playas de Guerrero, Quintana Roo, Yucatán, Oaxaca y Sinaloa estaban altamente contaminadas. (Playas de QRoo están altamente contaminadas, según autoridades).

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario