Ecuador decretó el estado de emergencia interior por 60 días, con toque de queda nocturno, por lo que la situación en el país es muy poco recomendable. Perú, por su parte, declaró el estado de emergencia en las regiones fronterizas, que abarcan unos 1.500 kilómetros. La situación en Ecuador hoy es de control militar de las calles (Ecuador llega como país socio de Fitur bajo una terrible crisis de seguridad).
Como respuesta a esto, muchos países han recomendado a sus ciudadanos no viajar. Además de España, Francia ha advertido a sus conciudadanos que no han de viajar a Ecuador, donde se pueden encontrar con problemas de seguridad. Italia hacía lo mismo. Gran Bretaña no sólo recomienda no viajar sino que extiende su consejo a las zonas fronteriza donde Perú también se ha sumado al estado de alerta.
Francia indica a sus ciudadanos que el toque de queda permite al ejército su intervención y que ciertos derechos pueden ser conculcados. Italia, igualmente, recomienda no viajar a ciertas zonas, especialmente Guayaquil y Manta. En los dos casos se recuerda la peligrosidad de los narcotraficantes huidos de la prisión y se da a entender el clima de inseguridad que precisamente tampoco se mejora con el despliegue militar.
Los británicos igualmente han emitido una recomendación de no viajar, añadiendo a la lista de lugares parte del Perú que también está en estado de alarma por decisión del Gobierno de Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario