
Con la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez y miembros del sector privado, se reunió el Ente Patagonia Argentina para sentar las bases para un trabajo conjunto entre las provincias para reactivar el turismo internacional.
Y es que la necesidad de recuperar el mercado internacional resulta fundamental para los destinos de la Patagonia Argentina, que siempre recibieron gran porcentaje de turistas extranjeros y tienen su infraestructura de servicios orientada a abastecer esa demanda, los titulares de Turismo de las Provincias patagónicas, llevaron a cabo un encuentro virtual solicitado por representantes de operadores receptivos mayoristas de Buenos Aires.
La ministra Vélez reconoció que resultó un encuentro 'muy productivo en el que acordamos solicitar una reunión con el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, para que desde Nación se contemple la reactivación del mercado internacional, un nicho de gran importancia para los destinos patagónicos como Bariloche que necesitan de esto para sostener la actividad y generar ingresos genuinos de divisas'.
Para Vélez, 'seguimos trabajando junto al sector privado en la elaboración de propuestas e ideas para remontar la situación del sector turístico y lograr un poco de previsibilidad de cara a la temporada estival'.
En la reunión se planteó la importancia de la movilidad interjurisdiccional, se habló de las fronteras con Chile, del turismo de cruceros, y se pensó en proponer un ingreso escalonado de turistas extranjeros vacunados que cumplan con todos los requisitos y protocolos.
Expreso
En la reunión se planteó la importancia de la movilidad interjurisdiccional, se habló de las fronteras con Chile, del turismo de cruceros, y se pensó en proponer un ingreso escalonado de turistas extranjeros vacunados que cumplan con todos los requisitos y protocolos.
ResponderEliminar