sábado, 10 de junio de 2017

Los pros y contras de los vuelos low cost


Los vuelos low cost, son una excelente opción para quienes cuentan con un presupuesto limitado para viajar. Sin embargo, estos vuelos, tienen muchas ventajas y desventajas de acuerdo al costo del boleto; aunque igual no se puede comparar viajar en un vuelo convencional con uno barato, las razones pueden ser muchas, pero en el caso de los vuelos low cost, siempre terminarán siendo elegido por el precio que oferta.

Presentamos una breve comparación entre las compañías low cost y las tradicionales:

Ventajas

Las compañías low cost ofrecen los precios más competitivos del mercado. Esto es lo que realmente marca la diferencia.

Las agencias de viajes también se ven beneficiadas, ya que están ofreciendo el servicio de buscar y comprar boletos a muy bajos precios. Así también los clientes que prefieren comprar en agencias de viajes salen beneficiados.

La modalidad low cost, nos permite reservar el boleto de avión, días antes del vuelo y el precio seguirá siendo aún más bajos que los convencionales.

Desventajas

Las aerolíneas low cost tienen como objetivo reducir costos a como de lugar, esto lo consiguen mediante la reducción de algunos servicios.

Estás aerolíneas no cuentan con oficinas para brindar atención al cliente, no existe un servicio personalizado, donde el cliente pueda llevar su reclamo o duda, esto hace que el servicio pierda calidad.

La mayoría de las compañías low cost utilizan aeropuertos secundarios, que en muchos casos quedan lejos del destino, por lo que esto acarrea un gasto adicional en medios de transportes.

También suelen no ofrecer conexiones entre aeropuertos, por lo que el cliente se ve obligado a comprar dos boletos aéreos distintos en vez de hacer las escala con la misma compañía aérea.

Todas la aerolíneas de bajo coste, colocan restricciones en el peso y tamaño del equipaje, lo que ocasiona una gran incomodidad para algunos viajeros que desean viajar por largo tiempo. Si el cliente supera el peso limite impuesto por la aerolínea, deberá pagar una tasa extra por cada kilo de más.

En caso de pérdidas de equipaje, cancelaciones, retrasos o pérdidas de vuelos, estás compañías no ofrecen compensación, ni se hacen responsables de reembolsos.

Y si el vuelo de la primera aerolínea tiene retraso, no se hace responsable si se pierde el segundo vuelo.

En conclusión, antes de reservar y comprar un boleto de avión, analiza muy bien la relación costo-beneficio que ofrecen ambas modalidades de viaje, de esta manera, podrás disfrutar de un viaje seguro y placentero.

vía: Aterrizar.nethttps://tierradegracia.net/