miércoles, 31 de agosto de 2016
Chirimena: Un verdadero paraíso playero - ÁLVARO MONTENEGRO FORTIQUE
Ese bello rincón de nuestra geografía en el estado Miranda, está compuesto por unas playas poco concurridas, con su naturaleza intacta y muy especial, alrededor del interesante pueblo. Lugar de civilizaciones indígenas ancestrales, fue escenario también de la llegada de los primeros colonizadores españoles al litoral central. Francisco Fajardo, mitad guaquerí y mitad español, pasó frente a las costas de Chirimena en el año 1555 para fundar un poco más allá el poblado de Chuspa, y luego Caraballeda. También creó en esas playas un pueblo que desapareció, llamado Panecillo. Algún investigador debería tratar de encontrar si queda algún vestigio de ese histórico asentamiento.
Estos fueron los primeros intentos de colonizar el centro de Venezuela, porque ya el Oriente estaba fundado con centros poblados tan importantes como Cumaná, y el Occidente con Santa Ana de Coro.
Chirimena está habitada desde hace más de 400 años, y su nombre proviene de un vocablo indígena que se traduce como "lugar de langostas". Aunque también cuenta la leyenda que el cacique Chiripara y su esposa Mena, tuvieron una hija a la cual llamaron Chirimena uniendo sus dos nombres, y por eso al lugar se le comenzó a llamar así. Cualquiera sea el verdadero origen de la designación, el lugar es tan hermoso por la confluencia perfecta entre montañas con selva exuberante, ríos serenos y playas maravillosas.
La playa del pueblo es imponente, con un oleaje fuerte que hace las delicias de los surfistas. Es enorme y divina, porque tiene una franja de arena fina de 600 metros de largo por 10 de ancho. En uno de los extremos hay una gran roca, donde abunda la fauna marina y resulta ideal para la pesca. Quizás las langostas que le dieron el nombre al sitio anidaban allí. Además, los fines de semana en esta playa hay servicio de toldos, restaurantes y otras facilidades.
Si uno toma un automóvil, preferiblemente 4 x 4, por detrás de esa roca, siguiendo por un camino de tierra unos 4 kilómetros, llega a playa Chirere, que es también preciosa.
Al comenzar la playa hay un hotel sensacional llamado Chirere, que más bien parece una posada grande. Como el hotel está situado en lo alto de un risco, en un día claro se puede observar desde allí el Farallón Centinela, una formación rocosa que emerge 30 metros sobre las aguas en el medio del mar, a unos 25 kilómetros al norte franco de la costa. Ese farallón es uno de los mejores lugares para buceo experto en Venezuela.
Leer mas: http://www.eluniversal.com/noticias/guia-turistica/chirimena-verdadero-paraiso-playero_449915