La crisis en Brasil ha arrastrado a la industria aérea latinoamericana, que cerrará el ejercicio 2015 con resultados decepcionantes reflejados en pérdidas de US$300 millones, en lugar de los US$600 millones de ganancias que se habían pronosticado.
Así lo señaló la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) al presentar la situación del sector a nivel mundial y las perspectivas financieras para 2016.
"La profunda crisis en Brasil ha erosionado a la industria en todo el continente... y la situación ha empeorado por las políticas gubernamentales que inflan el precio del combustible y los costos de infraestructuras claves", sostuvo el director general de la IATA, Tony Tyler.
Las compañías aéreas en Brasil han reportado pérdidas totales equivalentes a US$400 millones, lo que les ha conducido a una reducción de su capacidad y de personal, comentó por su parte el vicepresidente de IATA para las Américas, Peter Cerda.
El directivo sostuvo que Brasil se ha convertido en países con una burocracia excesiva, donde es difícil hacer negocios y el coste de las operaciones está entre los más elevados del mundo.
La depreciación del dólar ha sido otro factor de la difícil situación de las compañías aéreas en Brasil, para las cuales los costos se han incrementado en 24 % en 2015, mientras que los ingresos sólo aumentaron en 3,7 %.
Con un precio del combustible 50 % superior a lo que las aerolíneas pagan en el resto de la región, Cerca indicó que este es uno de los aspectos en los que se requieren cambios rápidos.
Leer más en: http://www.caribbeannewsdigital.com/noticia/industria-aerea-latinoamericana-perdera-300-millones-de-dolares-este-ano
No hay comentarios:
Publicar un comentario