martes, 17 de noviembre de 2015

Posada Corpus Christi de Yare sueño hecho realidad para feligreses del orbe

 Pernoctar y disfrutar de los principales atractivos turísticos que ofrece la colonial parroquia San Francisco de Yare, en el municipio Simón Bolívar, estado Miranda, es una realidad para más de 20 mil feligreses que anualmente viajan a esta localidad para participar en la celebración del Corpus Christi de los Diablos Danzantes, manifestación religiosa que rinde homenaje al Santísimo Sacramento desde hace más de 260 años, declarada en 2012 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Se trata de la posada turística municipal Corpus Christi, inaugurada el pasado 1 de julio de 2015 en la localidad. Un clamor que turistas nacionales y extranjeros vieron cristalizados en un espacio cómodo, seguro y a precios accesibles para hospedarse en Yare, durante las festividades religiosas que evocan el triunfo del bien sobre el mal (cada 60 días después del domingo de resurrección de la Semana Santa).

La posada, construida por el gobierno nacional, con el apoyo de la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (Corpomiranda), es la primera que funciona en el municipio Simón Bolívar, ubicada en el sector Raúl Leoni de la localidad del eje Valles del Tuy.

Es administrada por la Fundación Ciudad Yare (asociación sin fines de lucro destinada a preservar la cultura y el turismo local) y tiene una capacidad de seis apartamentos, distribuidos en dos pisos. Cada uno cuenta con dos habitaciones, sala, comedor, cocina (equipada con línea blanca y utensilios), y un baño en común.

Del total de apartamentos, la mitad tiene capacidad para albergar grupos de seis personas, por un pago de 3 mil bolívares por día; y la otra con capacidad para ocho personas por un monto de 3.500 bolívares diarios.

La vocera de la Fundación Ciudad Yare, Angie Omaña, explicó a la Agencia Venezolana de Noticias que hasta la fecha se han hospedado un total de 50 personas, entre ellas servidores públicos, trabajadores del sector privado, artistas locales e internacionales y turistas nacionales.

Omaña acotó que además de la manifestación cultural-religiosa del Corpus Christi, la parroquia ofrece otros atractivos turísticos tales como la ruta de los artesanos, los talleres de elaboración de las máscaras de los Diablos Danzantes, la Casa de los Diablos Danzantes (sede de la cofradía local), Iglesia Parroquial, Heladería Coppelia, Embalse Lagartijo, Posada Quiri Quire, entre otros.

Leer más en: http://www.eluniversal.com/caracas/151117/posada-corpus-christi-de-yare-sueno-hecho-realidad-para-feligreses-del

No hay comentarios:

Publicar un comentario