domingo, 8 de noviembre de 2015

Galipán, cable a tierra

Hasta ahora, nadie les ha explicado por qué fue hecho así; pero lo cierto es que la construcción del nuevo teleférico Galipán-Macuto, que partirá desde el parque Waraira Repano, antes Ávila Mágica, y culminará en El Cojo, en la costa varguense, ha dividido a la comunidad de Galipán. 

Y el término no se usa en sentido puramente metafórico: activistas comunitarios del poblado que está en lo más alto del parque nacional Waraira Repano, así como trabajadores de Inparques, señalan que la construcción de la obra, con 33 torres y cuatro estaciones (dos de ellas ubicadas en el propio Galipán) produce un daño ambiental que tenderá a empeorar cuando los viajeros acudan por miles al poblado.

Mientras tanto, otros residentes de Galipán esperan que el proyecto cambie la vocación agrícola del pueblo, por otra, turística, que ya parece inevitable y que se consolida cada día con nuevas posadas y restaurantes dentro del espacio del parque nacional. 

Más de 700 propietarios de casas en el poblado firmaron un documento, que fue presentado al gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, solicitándole que se modificara la ruta del teleférico, que parte por la mitad a dos de los cinco sectores que tiene Galipán (San Isidro y Manzanares). En este último se encuentra, por ejemplo, la casa de Felipe Díaz, agricultor.

A Díaz le exigieron una parte de su terreno para construir una de las bases del teleférico; pero esto hace que, prácticamente, las cabinas rasguen el techo de su casa. Él ofreció otra parte del mismo, pero le dijeron que era imposible modificar el trazado. 

En cualquiera de los dos escenarios haría un sacrificio sustancial, porque su terreno tiene 500 metros cuadrados y la extensión de las bases de la torre es de aproximadamente 140 metros cuadrados. Y aún así, nadie le ha ofrecido, si tan siquiera, una indemnización. 

El mismo caso está padeciendo otra residente, Zulay Guánchez, a quien una de las torres tapará virtualmente la entrada de su casa, y denunció su caso a un portal de noticias en Internet. Lo que a Guánchez le han ofrecido es abrirle una trocha como nuevo acceso a su vivienda. 

Leer más en: http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/151108/galipan-cable-a-tierra

No hay comentarios:

Publicar un comentario