miércoles, 29 de abril de 2015

Ryanair se disfraza para volar a Estados Unidos


Ryanair no se usará en las rutas del grupo low cost irlandés entre Europa y los Estados Unidos. Para estas conexiones de largo radio, la compañía utilizará “una compañía asociada, con una marca distinta, porque hacer vuelos trasatlánticos es diferente a lo que te hace exitoso en Europa. Por eso, el modelo de Norwegian no funciona del todo”, según el CEO de Ryanair, Michael O’Leary.

El ejecutivo ha insistido, en declaraciones a medios especializados, que no se activará el proyecto de unir 15 ciudades europeas con las más importantes de los EE.UU. hasta que disponga de, por lo menos, 20 o 30 aeronaves. No obstante, O’Leary insiste en que hasta 2020 no habrá aviones en el mercado, por lo que le trasladan tanto Airbus como Boeing, porque “las compañías del Golfo Pérsico han pedid todas las aeronaves de larga distancia”.

Los modelos de avión que interesan a Ryanair son el A330 o el Boeing 787 Dreamliner, y siempre en propiedad. Volar a Asia está descartado, según el CEO, que ha remarcado que su política de precios será como en Europa aunque, a diferencia del corto y medio radio, en los enlaces que crucen el Atlántico Norte habrá clase business “donde la comida sí será gratis y la tarifa será otra”.

En cuanto a las tarifas de Ryanair en general, Michael O’Leary ha manifestado a Le Journal du Dimanche que la aerolínea va a bajar los precios entre un 10% y un 15% en los próximos dos años por el abaratamiento del combustible. Sobre la rivalidad con Vueling, ha asegurado que la socia de IAG “no puede competir con Ryanair ni en Italia ni en ningún otro mercado y, en Espala, vamos a expandirnos y ofrecer mucha más oferta este invierno desde Barcelona”.

http://www.caribbeannewsdigital.com/