viernes, 27 de marzo de 2015

Antártida, la última frontera turística

Turismo en la Isla del Rey Jorge en las Islas Shetland del Sur, Antártida. (AP)
Entre lo inesperado y lo exótico. Solo el 2% del continente se puede visitar. Turistas de aventura, naturistas y exploradores se apresuran en visitarla. Se calcula que esta temporada (noviembre-marzo) más de 37.000 personas caminarán por los confines de la Tierra.

Recorrieron a pie montañas nevadas. Se maravillaron con las focas a lo largo de la costa y con los pingüinos que caminaban sobre el hielo. Disfrutaron, incluso, el espectáculo de una ballena que arqueaba su lomo y que dejaba al aire su cola en medio de un mar de icebergs que se derretían.

También tuvieron que armarse de paciencia cuando su crucero quedó varado literalmente en el fin del mundo y lo único que podían hacer era mirar al cielo estrellado y esperar varios días hasta que la densa niebla se fuese y pudiesen volver a casa.

"En la Antártida puedes planificar todo lo que quieras, pero en realidad nunca sabes lo que va a pasar'', dice un dicho local.

Es la última frontera turística terrestre que los naturistas, los turistas de aventura y los exploradores se apresuran por visitar. Se calcula que esta temporada turística, que arranca en noviembre y termina en marzo, más de 37.000 personas caminarán por el continente más frío de la Tierra, un 10% más que la temporada pasada.

Mientras que algunos turistas trepan el Monte Vinson, el pico más alto de la Antártida, de 4.982 metros (16.050 pies), otros quieren ver paisajes que no parecen de este mundo o tomar fotos de pingüinos cuando entran y salen del agua. No faltan quienes practican deportes extremos y bucean en las aguas heladas de la Antártida o participan en recreaciones de las expediciones que llegaron a estas islas a principios del siglo XX.

En años recientes a las islas fueron personalidades como Bill Gates, y el príncipe Harry. La banda de heavy metal Metallica tocó para un pequeño grupo en la base científica argentina Carlini en 2013.

Leer mas en: http://go.shr.lc/1ECYrJF