Prepare su maleta, porque aquí le damos 10 trucos para que economice al máximo y consiga tomar un descanso sin necesidad de comprometer su sueldo de los próximos años
Saca cuentas para comprar el pasaje. Mide sus gastos para poder cubrir el hotel. Es comedido con la comida para no abultar la cuenta. Y se niega a hacer compras para no seguir cargando la tarjeta de crédito.
¿Se identifica? De ser afirmativa su respuesta, encaja usted en la categoría de viajero con bajo presupuesto. Pero tranquilo. No es el único. Muchos son los venezolanos que hacen sacrificios para irse de vacaciones. Sin embargo, al final lo hacen y descansan.
El secreto está en planificar el viaje y eso supone hacer las cosas con tiempo. Documentarse sobre la ciudad que piensa visitar es vital. Ello le permitirá saber qué le interesa y qué no. Obtener detalles sobre la moneda, el transporte, la comida, el clima, los hoteles. Eso le ahorrará tiempo y, sobre todo, dinero, que en este caso es muy importante. Déjese asesorar por su agente de viajes. De seguro le informará sobre los mejores precios. Le dará alternativas y le ayudará a armar un paquete turístico atractivo pero a la vez económico.
Una vez que haya llegado a su destino, apóyese en una buena guía de viaje para planificar su cronograma de actividades diarias. No vaya a ser que montándose en el avión de regreso de París se entere de que allí queda Montmartre, la localidad donde se filmó su película favorita, Amélie. Claro, siempre está la posibilidad de volver a ese destino. Pero el pasajero con bajo presupuesto pocas veces regresa a un mismo lugar. Sabe que hay un mundo muy grande que lo espera.
Así que tome en cuenta estas 10 recomendaciones que hacen varios expertos en la materia para que se anime a hacer su maleta:
1
| Pasaje. Comprar el boleto con anticipación debe convertirse en una regla para los viajeros que quieren economizar. Eso significa romper con la costumbre del venezolano de dejar todo para última hora y habituarse a planificar, al menos, dos o tres meses antes del viaje. Humberto Figuera, presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, asegura que hacer las reservaciones con antelación (incluso 6 meses) permite conseguir tarifas entre 25% y 30% más bajas. Otros asesores de viajes hablan de 10%. En todo caso, lo más importante de adquirir el ticket con anticipación es que le va a garantizar conseguir cupo. Y recuerde que en tiempos de Cadivi el pasaje es esencial. Sin boleto, no hay viaje. Sin viaje, no hay dólares.
Maxiliano Fernández, gerente de ventas de American Airlines, agrega otras recomendaciones para el momento de reservar: "Trate de no viajar los fines de semana, porque los precios suelen ser más altos. Tome rutas largas para llegar a su destino, pues pueden estar en mejor precio. Ejemplo: Caracas-San Juan-Miami o Caracas-Miami-Nueva York. Incluso, aproveche los vuelos que admiten stop over night y así conoce la ciudad donde hará escala. Si tiene pensado hacer un recorrido largo, vale la pena comprar el itinerario en Venezuela y pagarlo en bolívares. También es recomendable tomar vuelos en la noche. Eso le permitirá ahorrarse una pernocta en el hotel y sacarle provecho al día para conocer". Decirle que le saldrá mejor comprar en temporadas bajas, sería demasiado obvio. Todos lo saben. El asunto es que sólo unos pocos logran cuadrar vacaciones en esos meses de poca afluencia.
Leer articulo completo aquí: Decálogo del viajero con bajo presupuesto
Mirelis Morales Tovar / El Nacional.com
--
FOMENTAR EL TURISMO PARA COMBATIR LA POBREZA
http://travel.guillen.com.ve/

No hay comentarios:
Publicar un comentario