sábado, 11 de octubre de 2025

Las aerolíneas, en contra de reparar las grietas del B737


La autoridad de la aviación civil americana, la FAA, encontró grietas en el fuselaje de los Boeing 737. No es frecuente, pero tampoco es la primera vez que ocurre algo así. No son todos los aviones, pero podrían ser muchos.

Como siempre que sucede algo así, la FAA ha emitido una orden para que los aparatos de los que se sospecha que puedan tener estas grietas se inspeccionen. Prevención antes que tener que sufrir un accidente. Esto es habitual en la aviación, de forma que no es una noticia especial.

Lo nunca visto, sin embargo, es que las aerolíneas se opongan a llevar a cabo las revisiones ordenadas. El lobby americano de las compañías aéreas se opone con virulencia. Dice su portavoz que “la industria rechaza cualquier directiva que obligue a dejar los aviones en tierra porque esto afecta la salud financiera de las compañías”. Como las aerolíneas parecen contar con el respaldo del presidente Trump, recientemente se atreven a defender posturas tan radicales. Usan a su patronal para no sufrir individualmente el daño de imagen de una petición tan particular.

Es cierto, como ocurre con los motores de Pratt & Whitney, que han dejado partes importantes de las flotas de algunas aerolíneas en tierra durante años, que estas inspecciones pueden ser exageradas, pero la aviación ha funcionado siempre con la seguridad como bandera y anticipándose a los riesgos.

Ahora habrá que ver cómo reacciona el secretario de Estado, Sean Duffy, ante tan insólito acto de cuestionamiento. No está de más recordar que antes Duffy era empleado de la patronal de aerolíneas y ahora está enfrentado.

https://www.preferente.com/rss1/

No hay comentarios:

Publicar un comentario