domingo, 12 de octubre de 2025

El turismo de Estados Unidos a México se tambalea


La información sobre lo que está ocurriendo realmente con el volumen de turistas, especialmente estadounidenses, en México, es confusa porque el tema ha entrado en la pelea política nacional, pese a lo cual los datos pesimistas se suceden (Iberia: vuelos llenos a Estados Unidos pese al efecto Trump).

Algunas fuentes llegan a hablar de que la región de Yucatán, que incluye la Riviera Maya, tiene ahora mismo un 56 por ciento menos turistas de los habituales en esta época. En algunos casos, la caída de ocupantes de los aviones es indiscutible.

En México se echa la culpa, en parte, a la amenaza que supone la política de fronteras de Donald Trump para los ciudadanos no nativos de Estados Unidos, residentes en ese país. Salir puede llegar a suponer la imposibilidad de retornar y eso espanta a la población americana no autóctona, que es cuantiosa.

La prensa de Estados Unidos confirma la cancelación de vuelos a México por algunas aerolíneas americanas. Volaris también ha reducido oferta en rutas desde Tijuana al sur. Los estadounidenses suelen viajar allí para tomar un avión interno mexicano.

Otras fuentes indican que Cancún perdió apenas un 6 por ciento de pasajeros este año respecto del pasado. Pero los hoteles de Riviera Maya, según un periódico de Tulum, habrían perdido casi la mitad de sus clientes.

En la zona se culpa al mal servicio sobre todo de la oferta complementaria de la zona. Este año, por su parte, el ‘sargazo’ –la invasión de algas procedentes del océano– ha sido mucho más grave que en el pasado, complicando la actividad y, sobre todo, la imagen turística. En todo caso, el tema es el centro de un apasionado debate para el que existen datos ciertos, aunque un poco menos dramáticos de lo que dicen algunas noticias.

https://www.preferente.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario