El Congreso Ferroviario Internacional Logístico prevé reunir a empresarios, académicos, estudiantes y autoridades con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y turístico del municipio, posicionándolo como un punto clave en la industria logística del país.
El anuncio fue realizado en León, México, por la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato y su responsable, Guadalupe Robles, que ha destacado que este Congreso representa el inicio de una nueva etapa para Celaya en la industria de los congresos y reuniones.
Para la secretaria, ‘Celaya tiene todo para convertirse en un epicentro logístico y ferroviario, pero también en un destino turístico de gran valor’.
Se espera la asistencia de más de 1.200 estudiantes y docentes, además de empresarios nacionales e internacionales.
Desde el Instituto Tecnológico de Celaya, en palabras de Christian Ulises Hernández Montoya, se ha destacado la importancia de desarrollar talento local, añadiendo que ‘este nodo logístico nos dará muchas oportunidades; tenemos que apostar por ello y hacer de Celaya un referente nacional’.
Implicaciones turísticas
María Eugenia Ramírez, presidenta de CANIRAC Celaya, ha destacado la relevancia gastronómica del municipio y la derrama económica que eventos como este generan. ‘Queremos que quienes nos visiten regresen a comer, a hospedarse y a hablar bien de nuestra dulce ciudad’, ha apuntado.
Miguel Alejandro Cano Montes, representante del sector hotelero, quiso destacar el respaldo del Gobierno del Estado para impulsar inversiones que permitan consolidar a Celaya como ‘la puerta logística de Guanajuato’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario