Pese a una leve disminución del 4% en la llegada de turistas alemanes durante la temporada baja, se anticipa una recuperación significativa a partir de finales de octubre y durante noviembre. Lo anterior, gracias al reinicio de vuelos regulares de Lufthansa y otras aerolíneas europeas. Así lo dio a conocer Grace Arens, cónsul honorario de Alemania en el Estado.
Actualmente, el Caribe mexicano recibe en promedio 14 mil visitantes alemanes al mes. No obstante, las proyecciones apuntan a que esta cifra podría aumentar hasta los 20 mil turistas mensuales durante la próxima temporada invernal, alcanzando niveles similares a los registrados a finales de 2024. Se espera, por tanto, una sólida temporada invernal de mercado, impulsada por la confianza que genera el destino y la atractiva oferta de sol y playa.
Aunque fenómenos naturales como el sargazo pueden influir en la elección de algunos viajeros, la promoción turística ha logrado mantener el interés del mercado europeo, especialmente de aquellos que buscan estancias prolongadas y experiencias en contacto con la naturaleza.
Finalmente, se estima que el entorno internacional podría favorecer a Quintana Roo, ya que una parte del turismo alemán que tradicionalmente viaja a Estados Unidos podría optar por el Caribe mexicano, atraído por su clima, hospitalidad y oferta turística integral.
Como lo informó REPORTUR.mx, de acuerdo con el informe reciente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), tres mil 972 cuartos fueron cerrados de manera temporal por remodelación durante la temporada baja. (Zona hotelera de Cancún: cierran 3 mil cuartos en temporada baja).
No hay comentarios:
Publicar un comentario