Argentina reafirmó su interés en atraer turistas dominicanos durante la pasada Feria Internacional de Turismo (FIT), en la que destacó las facilidades migratorias y el incremento de la conectividad aérea como ejes clave para ampliar la llegada de visitantes caribeños.
Uno de los mayores incentivos es que los dominicanos que poseen visa vigente de Estados Unidos pueden ingresar a Argentina sin necesidad de solicitar un visado adicional, una medida adoptada en 2025 que ha simplificado el proceso de viaje.
En los primeros meses de aplicación ya se observa un crecimiento en la demanda de boletos desde Santo Domingo y Punta Cana hacia Buenos Aires.
Por ello, la representante de la Oficina de Turismo de República Dominicana en Argentina, Rhina Olivares, valoró la apuesta del mercado argentino y resaltó que, además de los vuelos directos a Buenos Aires desde Punta Cana y Santo Domingo, pronto se sumarán operaciones hacia Puerto Plata, ampliando así las opciones de conectividad entre ambos países.
“La apertura de nuevas rutas fortalecerá la relación turística entre Argentina y República Dominicana, ofreciendo mayor diversidad de destinos para los viajeros”, subrayó.
De acuerdo con cifras oficiales, más de 5,000 dominicanos han visitado Argentina en el último año, un número que se espera incremente significativamente con la nueva política de ingreso y la expansión de las rutas aéreas.
A la par, cada vez más argentinos eligen al Caribe dominicano como destino vacacional, lo que abre espacio para un turismo bidireccional que beneficia a ambos países.
Conectividad aérea: lo más importante
Durante la FIT, autoridades argentinas enfatizaron que la conectividad aérea es el factor decisivo para captar turistas dominicanos, quienes buscan experiencias distintas a las que encuentran en el Caribe.
Buenos Aires con su tango y gastronomía, Mendoza con sus vinos, la Patagonia con sus paisajes imponentes y la pasión futbolera en los estadios son parte del menú de promoción.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana sigue siendo el gran hub aéreo del Caribe para las operaciones, pero con la entrada de Puerto Plata a la red de vuelos directos hacia Argentina se proyecta una diversificación de la oferta que permitirá ampliar el acceso desde diferentes regiones del país.
Argentina confía en que este impulso consolidará un flujo constante de viajeros dominicanos, mientras República Dominicana afianza su imagen como un socio estratégico en el turismo, según Diario Libre.
“Casi 100,000 argentinos viajan a República Dominicana cada año, pero apenas 5,000 dominicanos llegan a nuestro país. Tenían que tramitar una visa, que se demoraba y costaba 400 dólares. Entonces resolvimos dejar sin efecto esas restricciones. Con solo tener la visa de Estados Unidos vigente, los dominicanos pueden ingresar a la Argentina, sin tener que pagar ningún cargo más”, destacó Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina, y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística.
“Cada vez más viajeros de todo el mundo nos eligen. Para el año próximo, se prevé que lleguen el doble de turistas dominicanos que en 2025 a disfrutar de esta nueva Argentina que, gracias a la política de cielos abiertos impulsada por el presidente Javier Milei, hoy está más cerca de todo el mundo”, indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario