lunes, 29 de septiembre de 2025

Turismo declara cuatro fiestas locales de interés mundial


Es difícil saber si la declaración de interés internacional para una fiesta local española aporta o no, pero en todo caso no hay municipio que, orgulloso de su tradición, no aspire a ello.

El ministerio de Industria y Turismo acaba de conceder el título de fiesta de interés internacional a cuatro eventos locales, y el de fiesta de interés nacional a otros seis.

Las primeras, más importantes, fueron concedidas a las siguientes:

Fiestas de la Concepción en Yecla (Murcia), que se celebran desde el 5 al 8 de diciembre desde 1642.

La Semana Santa de Badajoz, que data del siglo XVI y en el que participan once cofradías.

Las fiestas de Moros y Cristianos de Murcia, que rememora la fundación de la ciudad en el año 825.

Y, finalmente, la Semana Santa de Baena, que tiene además la particularidad de los tambores artesanales cuyos sonidos han sido declarados patrimonio inmaterial de La Humanidad.

Las seis fiestas declaradas de interés nacional son las siguientes:

Fiesta de la Vendimia en Cariñena, Zaragoza.

Carnaval de Santoña en Cantabria.

Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-Rodón en Monzón, Huesca (que conmemora la llegada y estancia en Monzón del Rey Jaime I el Conquistador, entre 1214 Y 1217).

Entroidos del Oriente Orensano, en los municipios de Manzaneda, Viana do Bolo y Vilariño de Conso.

La Semana Santa de Plasencia (Cáceres) y El Desarme de Oviedo, que conmemora la defensa de la ciudad por la milicia local por parte de los Carlistas en 1836.

No hay comentarios:

Publicar un comentario