El aeropuerto de Tulum enfrenta dos grandes problemas, los cuales han disminuido entre un 30% y un 40% su conectividad pese a acabar de arrancar, comparado con los primeros meses de operación, según el experto en aviación Carlos Torres.
“Como consecuencia de esta migración (hacia el aeropuerto de Cancún) o suspensión de operaciones, hemos tenido dos grandes problemas en el aeropuerto de Tulum; el primero, que hay una baja oferta de transporte terrestre. Es el mismo problema que padece el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)”.
Como segundo gran problema son “los tiempos de traslado entre el aeropuerto y todo lo que es la zona hotelera; diría que es la gran diferencia en la comercialización, es que Tulum como destino es muy bien localizado en los equipos comerciales de todas las aerolíneas internacionales, está bien posicionado como destino, pero al paso de la operación de los distintos meses, estos dos temas, la baja oferta de transporte terrestre y los tiempos de traslado, han venido complicando la operación de las aerolíneas y ahí ha radicado la principal razón por la que han disminuido sus vuelos”, dijo Torres en entrevista con Carlos Loret de Mola.
Sin embargo, considera que no peligra la viabilidad del aeropuerto, pero sí desmotiva por lo que se había logrado con la construcción de los dos aeropuertos. “El aeropuerto de Tulum había anunciado incentivos en el cobro de las tasas aeroportuarias, el TUA, incluso del 40%; había disminuido algunos otros costos que les cobra a las aerolíneas. ¿Qué quiere decir esto? El aeropuerto había implementado estas acciones; la labor de comercialización y el tema de conectividad le está pasando factura al aeropuerto de Tulum, que ha disminuido entre 30% y 40% respecto de los primeros meses de operación después de que se inauguró”, aseguró Torres.
En resumen, mencionó que las tres grandes aerolíneas estadounidenses como American, Delta y United han disminuido sus operaciones. “Siguen volando al aeropuerto de Tulum, pero han disminuido el número de frecuencias y otras definitivamente suspendieron sus operaciones, como es el caso de Avianca y Copa, que son aerolíneas latinoamericanas importantes, una de bajo costo de Estados Unidos que es Spirit e incluso una de Alemania que es subsidiaria de Lufthansa que volaba desde Frankfurt y que deja de operar en esta próxima temporada de invierno”, explicó Torres, como lo ha ido informando REPORTUR.mx (Tulum: Delta cancela otras dos rutas por falta de demanda).
También mencionó las ventajas competitivas que está dando el aeropuerto de Cancún. “Muchas otras aerolíneas habían mostrado interés, pero paulatinamente han ido migrando al aeropuerto de Cancún, pues Cancún también ha establecido una política agresiva para regresar a algunas de estas aerolíneas y, por otro lado, algunas que han decidido definitivamente suspendieron sus frecuencias o sus operaciones”, comentó Torres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario