El Panama Business & Investors’ Day 2025 reúne a más de 150 empresarios e inversionistas en la capital, con el objetivo de consolidar al país como hub regional de negocios y destino seguro para la inversión.
Con gran expectación se dio inicio, este lunes, al Panama Business & Investors’ Day 2025 (PBID 2025), evento organizado por la Cámara de Comercio e Industrias Panamá-Brasil. Se trata de la primera gran plataforma empresarial del país tras su incorporación al MERCOSUR como Estado Asociado y tiene como objetivo consolidar a Panamá como centro regional de negocios, atracción de capitales y espacio clave para la integración económica.
La ceremonia de apertura reunió a más de 150 empresarios, inversionistas y representantes de gobiernos y gremios. Durante el acto, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, destacó que este encuentro abre una nueva era de oportunidades para los empresarios panameños y será clave para generar proyectos estratégicos que fortalezcan la competitividad nacional y creen empleos. A su vez, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, recalcó que Panamá ofrece un entorno estable, transparente y atractivo para la inversión internacional.
Desde la óptica internacional, el embajador de Brasil en Panamá, João Mendes Pereira, subrayó que el PBID 2025 es un catalizador para estrechar la relación bilateral y fomentar la expansión de empresas en el marco de la integración con MERCOSUR.
En tanto, la presidenta de la Cámara de Comercio e Industria Brasil–Panamá, Janaina Tobia Quisinski, enfatizó que el encuentro busca tender puentes efectivos entre el sector privado local y los mercados globales, generando alianzas de valor entre ambos países.
El evento se desarrolla en dos (2) jornadas temáticas:
- El Business Day, enfocado en comercio, logística y beneficios fiscales.
- El Investors’ Day, que promueve oportunidades de inversión en sectores estratégicos como bienes raíces, servicios financieros y proyectos de infraestructura.
La agenda incluye paneles con autoridades, presentaciones de casos de éxito como Tramontina y Wise Tech, y la participación de multinacionales como EFG Bank, Deloitte, Maersk y Grupo LAFISE.
Con espacios de networking, foros especializados y actividades de hospitalidad, el PBID 2025 busca posicionar a Panamá no solo como un punto logístico de referencia, sino también como destino confiable para la atracción de capital extranjero. La iniciativa simboliza una apuesta clara por acelerar el desarrollo económico del país y fortalecer su papel en la integración regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario