El presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, advirtió que el incremento al Derecho de No Residente (DNR) de 14.2% propuesto en el presupuesto para 2026 del gobierno de Claudia Sheinbaum, impactará de manera inmediata en el turismo.
“Entendemos la lógica que motiva el ajuste del 14.2% al Derecho de No Residente: cubrir de manera proporcional los costos de los servicios migratorios y alinearlos a estándares internacionales. Es un razonamiento válido desde la óptica de las finanzas públicas».
Y agregó que “sin embargo, no podemos dejar de señalar que esta medida tiene un impacto directo en el turismo, y por lo tanto afecta de manera particular a Quintana Roo, que no compite con otros destinos nacionales, sino con los mejores destinos de playa del mundo”, señaló.
“Competimos con playas como Ibiza, República Dominicana, Jamaica o Costa Rica. Cada peso adicional en impuestos encarece al destino y nos saca del mercado. No podemos seguir exprimiendo a los turistas ni a los empresarios, porque esto repercute en todos, desde quien compra una botella de agua hasta los útiles escolares de sus hijos”, aseguró.
Mencionó que, del turismo internacional que llega a México, prácticamente el 50% se dirige a Quintana Roo y así mismo se refleja en la aportación al PIB turístico del país. “Cualquier decisión en torno al DNR repercute aquí de manera inmediata. Por eso, el riesgo no está en el incremento en sí, sino en perder competitividad global si este ajuste no se traduce en beneficios visibles para los visitantes”, comentó.
Igualmente, Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC), indicó que el incremento hasta los casi mil pesos supone un sobrecosto a los boletos de avión de más de 50 dólares, lo que puede influir en la decisión de los viajes hacia el Caribe mexicano.
Como lo informó REPORTUR.mx, la Secretaría de Turismo (Sectur) prevé un aumento en los ingresos por concepto del Derecho de No Residente (DNR), en caso de que se cumpla lo planteado en el Plan México, que tiene como uno de sus objetivos colocar al país como el quinto más visitado del mundo. (Sectur pretende subir ingresos con el DNR si cumplen el Plan México).
Durante su visita de agosto a la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Rodrigo Cerda Cornejo, director general de Planeación de Sectur, informó que actualmente el DNR genera una recaudación de 36 mil millones de pesos, por lo que si el turismo aumentara un 40%, dicha cifra se incrementaría a 50 mil millones (unos 2 mil 500 millones de dólares al año), lo cual contribuiría al fortalecimiento de las finanzas públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario