Elizabeth Tovar, presidenta de Turenlaces del Caribe, explicó que «República Dominicana está en un momento de posicionamiento internacional que favorece mucho al desarrollo de la industria de reuniones, esto acompañado por la conveniente localización geográfica y una magnífica planta física, servicios de congresos y convenciones de calidad, complementado por operadores profesionales con certificaciones internacionales que nos hace competitivos y con grandes fortalezas».
Tovar indicó a arecoa.com que, «podemos decir que el mayor desafío es que comprendamos que la industria de reuniones requiere de una clara estrategia elaborada por expertos en la materia y de por lo menos un gran Centro de Convenciones, que ya lo tendremos muy pronto el cual nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño. Es así como han alcanzado el posicionamiento países como Argentina, Colombia y hoy en día Costa Rica y Panamá«.
«Este plan estratégico es una urgencia nacional ya que muchos de los grandes actores del turismo ya están cambiando su estrategia de negocios hacia un turismo que aporte mas y que deprede menos el medio ambiente y ese es el caso de la Industria de Reuniones», dijo.
Expuso la necesidad de reforzar las alianzas entre los diferentes actores que componen la cadena de valor del sector turístico, destacando que “necesitamos integrarnos y capacitarnos para ser más competitivos en la captación de los eventos internacionales».
No hay comentarios:
Publicar un comentario