Diario Libre ha publicado una información documentada y real sobre la repercusión negativa del sargazo en Boca Chica. La información del diario que preside y dirige Aníbal de Castro es muy conducente.
El sargazo golpea de forma brutal las costas de República Dominicana y el Caribe en general. En Cancún y Riviera Maya la incidencia es aún mayor que en nuestro país.
Las imágenes del diario de mayor circulación de RD ponen de manifiesto los daños descomunales que está causando esta maldita matica marina en el país. Peces muertos, malos olores y playas vacías.
A diferencia de Punta Cana y Bávaro, donde su presencia también es masiva, el alga invasora no ha sido atajada con la intensidad que lo ha están haciendo los hoteleros del primer destino turístico de nuestro país.
El sargazo que está presente en la orilla de la costa que se extiende desde Boca de Yuma hasta casi Miches se combate y limpia cada día y el de Boca Chica, por el contrario, no, según refleja el citado medio.
Diario Libre no es un medio de información general contrario al turismo, si no todo lo contrario. Su deber es informar de lo que acontece en el sector precisamente para hacer frente a sus problemas.
Y éste del sargazo es uno de los cinco principales del país. El propio presidente Luis Abinader así lo ha puesto de manifiesto en su reciente declaración ante las Naciones Unidas. Técnicamente es a día de hoy un problema muy complejo.
En Cancún y Riviera Maya, nuestros más directos competidores, se han visto muy afectados este verano por la abundancia de esta plaga marina: el turismo ha bajado considerablemente por esta causa.
Hay lugares en los que la presencia del sargazo es inexistente, concretamente en Bayahibe, Playa Nueva Romana, lugares de la zona norte y Pedernales. Los complejos hoteleros se tendrán que reinventar para hacer frente a este gigantesco enemigo al que los científicos no encuentran la manera de combatirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario