Un llamado urgente del sector empresarial
La falta de conectividad aérea internacional ha puesto en alerta al sector económico de la región. En una entrevista con Noticia al Día, el presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Dino Cafoncelli, advirtió que la situación podría traducirse en un "retraso económico" para el país.
"La falta de esta conexión afecta tanto al turismo como a las actividades empresariales, generando pérdidas económicas y logísticas", insistió Cafoncelli.
Según el representante del gremio, la paralización de vuelos internacionales por más de un año ha dificultado la llegada de técnicos especializados y ha frenado las exportaciones de productos regionales.En la actualidad, un viajero zuliano que necesite ir a un destino internacional se ve obligado a hacer largos traslados por tierra hasta Caracas o incluso cruzar la frontera, lo que implica un aumento de tiempo y gastos. "Nuestro aeropuerto La Chinita es un aeropuerto nacional hasta la fecha y desgraciadamente no es internacional", lamentó el líder gremial.
De "primera clase" a "tercera"
La Cámara de Comercio de Maracaibo ha lanzado una campaña para recuperar las rutas aéreas internacionales. Cafoncelli mencionó que ya están impulsando la reactivación de vuelos a Bogotá y Panamá, buscando una conectividad efectiva que impulse el comercio y el turismo con el apoyo del gobierno nacional.
El líder del sector Comercio expresó su descontento al ver que, mientras aerolíneas como Copa han reconectado con el aeropuerto de Valencia, el estado Zulia, una región de gran importancia económica, sigue sin una conexión internacional. "Si se quiere relanzar al Zulia, esta situación debería resolverse lo antes posible", consideró.
Según Cafoncelli, han conversado con las autoridades locales, entre ellas el gobernador del estado, Luis Caldera y el alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, en busca de soluciones. "Con el aeropuerto sin el término ‘internacional’, ya no vamos en ‘primera clase’, sino en ‘tercera'", concluyó de manera contundente.Fotos: Willberth Marval
Noticia al Día
No hay comentarios:
Publicar un comentario