martes, 2 de septiembre de 2025

Avianca oficializa alianza: empresa de carga de México lleva su marca


Tras dos años de trabajo, Avianca, parte del Grupo Abra, oficializó su alianza con la empresa de carga en México ‘AeroUnión’, la cual cambia de nombre a ‘Avianca Cargo México’ para lograr mayor alcance.

Avianca en la nueva empresa tiene menos del 50% de las acciones, pues según las leyes mexicanas, las empresas extranjeras no pueden acceder a más del 50% de una compañía de México.

Sin embargo, para Avianca la compañía de carga en México es de gran importancia. “En el primer trimestre del año generamos US$161 millones, creciendo 5,3%. Más allá de las cifras, también es cómo podemos competir contra nuestra competencia de forma más robusta”, dijo a La República Diogo Elias, CEO de Avianca Cargo.

La compañía proyecta aumentar 30% la capacidad en 2025 con una nueva flota. “Queremos establecer el crecimiento de la flota. Luego de esto, para finales de 2025, en comparación al año anterior, queremos incrementar la capacidad hasta un 30%; y esperamos que continúe de la misma manera en 2026”, comentó Elias.

Para Avianca Cargo México, el principal importador es Estados Unidos de todas las mercancías de Suramérica. “Luego siguen mercados que van desde Ecuador, Chile y Brasil. Ese es el mercado principal aéreo de exportación y casi todo lo que se exporta son productos perecederos”, explicó Elias.

Así mismo, en mercancía destaca las flores, especialmente desde Colombia y Ecuador. “Algo también en Centroamérica; se exporta a Estados Unidos y también a Europa y Asia. Después están los pescados, principalmente el salmón que viaja desde Chile. Este también se va a distintos mercados de Europa y Asia, a Israel, a Corea, Japón. Y después están las frutas que salen de Perú, Brasil, Colombia, Ecuador y Centroamérica”, apuntó.

Como lo informó REPORTUR.co, Avianca en su informe financiero del segundo trimestre del año señaló recientemente que los gastos operacionales se incrementaron 11.7%, y su capacidad un 15.8%, aunque admitió un empeoramiento de su ocupación, puntualidad, deuda y en cargo. (Avianca empeora su puntualidad, ocupación, deuda y en carga).

Avianca Cargo ingresó durante el trimestre 150 millones, un descenso interanual del 6.7% que atribuyó a la sobrecapacidad de esta oferta en Latinoamérica.

“Este segundo trimestre es desafiante para la industria aérea a nivel global, por el regreso de la estacionalidad del negocio y el significativo crecimiento de la capacidad en nuestros mercados. A pesar de lo anterior, la compañía logró resultados sólidos”, señaló el presidente de Avianca, Frederico Pedreira en un comunicado.

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario