miércoles, 24 de septiembre de 2025

Alarma en QRoo: el 80.5% de la población se siente insegura


Quintana Roo se coloca entre los estados con mayor incidencia delictiva y percepción de inseguridad del país, al registrar una tasa de 25 mil 599 delitos por cada 100 mil habitantes —lo que significa que prácticamente uno de cada cuatro residentes fue víctima de algún ilícito— y 80.5% de población que considera inseguro vivir en la entidad.

Lo anterior, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que revela que, durante 2024, la tasa de victimización en Quintana Roo superó en seis por ciento el promedio nacional establecido en 24 mil 135 por cada 100 mil habitantes.

Esto indica un incremento de 15.4 por ciento respecto al año anterior, lo que coloca al estado en el séptimo lugar nacional, detrás de Tabasco, Guerrero, Veracruz, Estado de México, Colima y Morelos.

La percepción ciudadana sobre la inseguridad también refleja la magnitud del problema: ocho de cada 10 habitantes consideran riesgoso vivir en el estado, cifra que rebasa en casi cinco puntos porcentuales la media nacional de 75.6% y que iguala la registrada en Sinaloa. De hecho, Quintana Roo encabeza los indicadores negativos en la Península de Yucatán.

En percepción de inseguridad, la diferencia es todavía más amplia: Yucatán se mantiene entre los niveles más bajos del país con 39.6 por ciento, frente al 68.9 por ciento de Campeche y el 80.5 de Quintana Roo. Y aunque la encuesta no desglosa con detalle por entidad, en Quintana Roo destacan fraudes digitales y robos a transeúntes como ilícitos frecuentes.

Otro aspecto a resaltar es la cifra oculta —delitos no denunciados o sin investigación— que llegó a 93.2 por ciento en México. Las principales razones fueron la pérdida de tiempo (34.6%) y la desconfianza hacia las autoridades (14%). Esta percepción negativa también es constante en Quintana Roo, donde la ciudadanía ha señalado la falta de resultados de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Como lo informó REPORTUR.mx, de acuerdo con el senador Eugenio Segura, los datos de seguridad de la encuesta del INEGI en Benito Juárez demuestran una mejoría y asegura que lo que se debe trabajar es en disminuir la percepción de inseguridad. (Cancún: presumen de seguridad mejorada aunque no se perciba).

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario