La senadora Mayuli Martínez ha solicitado nuevamente al gobierno de Claudia Sheinbaum que el sargazo sea declarado emergencia nacional para que la responsabilidad no sea solamente de los municipios de Quintana Roo, sino que destinen recursos directos para afrontar este fenómeno natural.
Así mismo, la senadora se refirió al riesgo que afrontan los trabajadores que hacen la limpieza de playas manualmente en condiciones insalubres, por lo que considera que deben existir medidas para proteger la salud del personal y para optimizar la recolección de la macroalga.
Indicó que dicha recolección se debe hacer con embarcaciones especializadas y técnicas profesionales para controlar el recale que afecta al turismo y la economía de la región.
Martínez señaló que el 1 de septiembre presentará la propuesta y espera que los demás legisladores de Quintana Roo apoyen la iniciativa, según Quadratín.
Como lo informó REPORTUR.mx, con el objetivo de hacer frente al recale masivo del sargazo, el gobierno de Quintana Roo, liderado por Mara Lezama, anunció recientemente que darían el permiso a pescadores y a la ciudadanía para recolectar sargazo en mar abierto, según la publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF). (Playas sin sargazo: QRoo permitirá recolección en mar abierto).
La macroalga pasará a ser un recurso pesquero, pues ayudará a la comunidad para que incursione en el negocio de la reutilización del sargazo, además de mantener las playas libres de sargazo para los turistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario