Para ofrecer una atención de calidad a lugareños y visitantes nacionales e internacionales, funcionarios del Instituto Nacional de Turismo, Inatur, han realizado más de 126 mil capacitaciones en cada rincón del país, en esta temporada.
Este programa, dirigido a prestadores de servicio turístico, emprendedores y comunidad organizada, garantiza la formación con los más altos estándares de calidad.
Así lo informó José Ángel Perdomo, director Ejecutivo de Inatur, quien señaló que estos planes de capacitación integran la promoción de destinos y atractivos que ofrece el país, a los vacacionistas.
Turismo comunitario empodera al pueblo
Por su parte, la presidenta de la Corporación de Turismo de Caracas, Cecilia Requena destacó el trabajo entre el Ministerio del Poder Popular para el Turismo y la Alcaldía, para el desarrollo de un turismo comunitario, patrimonial e histórico. Además, destacó que promueven estrategias para potenciar la economía local a través de los circuitos y consejos comunales.
Resaltó la reciente visita de turistas japoneses al Sistema de Orquesta como una de las rutas que se están implementando para promover a los embajadores de la música y de visitantes rusos quienes conocieron, entre otros, destinos la ruta de La Piedrita en el 23 de enero.
‘Hemos ido a todas las comunidades desarrollando un aspecto importante que antes la ciudad de Caracas no se veía y hoy está funcionando’, acotó.
Estas acciones, forman parte del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones, estrategias que permitirán posicionar a Venezuela en el radar del turismo mundial y contribuir con el crecimiento de la economía nacional a través de este motor, clave para la diversificación del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario