El nuevo mandato de Donald Trump ha traído un aumento de tasas y la creación de un “visa integrity fee” de 250 dólares, supuestamente reembolsable pero sin un mecanismo claro de devolución. Entre enero y julio de 2025, USA recibió 1,1 millones menos de visitantes extranjeros que en el mismo periodo de 2024, una caída del 3,8%, y en julio el descenso fue del 5,1%.
Airbnb y Expedia reportan caídas en las reservas hacia USA, mientras los viajeros estadounidenses siguen priorizando Europa. Booking ha identificado a USA como su mercado de menor crecimiento en los dos últimos trimestres, y su CEO, Glenn Fogel, alertó de que el país está perdiendo competitividad, antes del Mundial de Fútbol 2026 y los Juegos Olímpicos de 2028.
Expedia cerró el primer semestre con un beneficio neto ajustado de 514 millones de euros, un 20,3% más interanual, mientras su facturación ascendió a 5.811 millones de euros, un 5% más interanual, aunque recalcó que fue la fortaleza del mercado internacional la clave para compensar el menor dinamismo del negocio en Estados Unidos (Booking espanta a inversores por su pesimismo para estas semanas).
Con base a estos resultados y a las tendencias actuales de reservas, Expedia ha revisado al alza sus previsiones para 2025, y espera ahora que tanto las ventas como las reservas crezcan entre un 3% y un 5%, frente al rango anterior del 2% al 4%, lo que refleja mayor confianza en el negocio durante la segunda mitad del año, en contraste a Booking, como había revelado REPORTUR.us.
No hay comentarios:
Publicar un comentario