Con casi 7.500 kilómetros de litoral, y diversos biomas en su geografía, Brasil es un país de naturaleza privilegiada, con buen clima y pasible de ser visitado en cualquier época del año.
Algunas de sus playas de Brasil están entre las más sustentables del mundo, según confirma el ranking internacional Bandera Azul.
Bandera Azul es un programa de la Fundación para la Educación Ambiental, FEE, que otorga un reconocimiento internacional a la excelencia ambiental y la gestión sostenible en destinos costeros, con un enfoque en la educación ambiental, la calidad del agua, la gestión de residuos y la seguridad.
En este sentido, el país sudamericano ha alcanzado un récord de certificaciones en el Programa Bandera Azul el año pasado: en total, 49 sitios fueron reconocidos por su compromiso con la preservación del medio ambiente y el turismo sostenible, entre ellos 38 playas y 11 puertos deportivos. El resultado posiciona al país como líder en certificaciones ambientales para destinos costeros en Sudamérica.
4 playas brasileñas sustentables para visitar y proteger el medioambiente
Praia de Conceição, Bombinhas, Santa Catarina
Reconocida como uno de los destinos naturales más bellos de la región, Praia da Conceição recibe visitantes en todas las épocas del año, ya sea para visitar la playa en sí (durante el verano) o para continuar el camino hasta el Mirador Eco 360º y la Playa de Tainha, como parte de los paseos invernales del sur brasileño.
A pesar de la avenida que recorre todo su litoral, la playa está poco urbanizada y cuenta con zonas de restinga preservadas. La arena tiene las características tradicionales de las playas de Bombinhas, blanca y suave, gracias a que está formada por cristales de cuarzo.
El mar de la Playa de la Concepción tiene aguas traslúcidas y es agitado. Por eso, en algunas épocas del año, es la opción favorita de los surfistas locales y los deportistas que visitan el municipio. Es uno de los mejores destinos turísticos de Bombinhas para los visitantes que buscan tranquilidad, conexión con la naturaleza y un paisaje encantador. Tiene poca o media afluencia de gente, incluso durante la temporada alta del verano sudamericano (enero y febrero).
Cómo llegar: El aeropuerto de Florianópolis (Hercílio Luz) es el destino de llegada más usual, situado a 18 km del centro de Florianópolis, capital de Santa Catarina. Para quienes se dirigen al área de Camboriú y Bombinhas, el aeropuerto mejor ubicado es el de Navegantes, a 127 km de Florianópolis.
Praia do Forno, Rio de Janeiro
En Buzios, a 170 km de Río de Janeiro, Praia do Forno ofrece un paisaje privilegiado: rodeada de una espesa vegetación y un mar tranquilo, con aspecto salvaje, es una de las menos frecuentadas de la región. La gran estrella del lugar es la arena rosada, que adquiere ese color cuando se calienta por el sol ya que refleja la presencia del mineral granada, que se desprende de las rocas de su entorno. Su franja de arena no es muy larga, porque son apenas 50 metros, y en ambos extremos hay formaciones rocosas. En la esquina derecha, se pueden atravesar las rocas y acceder a una pequeña playa que se forma durante la marea baja, llamada ‘Praia do Forninho’.
Pequeña y rodeada de rocas y vegetación exuberante, Praia do Forno tiene aguas claras y frescas, además de piscinas naturales en los tramos cercanos a los acantilados rocosos, lo que la hace ideal para practicar buceo. La playa cuenta con puestos para comer y un restaurante (muy simple) donde también se alquilan sillas, sombrillas, tablas de stand up, paddle y kayaks.
Al final del día, cuando los baños de mar ya se sienten suficientes, este lugar ofrece un regalo más: su hermosa puesta de sol detrás de la montaña que rodea la franja de arena. Se puede llegar a la playa por una carretera pavimentada, de fácil acceso. Desde el centro de Buzios, se llega por la Estrada da Usina Velha, Avenida do Forno y Rua Vinte e Um.
Cómo llegar: Rio de Janeiro tiene vuelos directos desde España y varias ciudades de Europa: hasta Buzios, el transfer abarca poco menos de dos horas de viaje.
Praia do Patacho, Porto de Pedras, Alagoas
A 127 km de Maceió, capital de Alagoas, la playa de Patacho es un auténtico paraíso para disfrutar en una zona de playas tranquilas y aguas transparentes conocida como ‘Costa de los Corales’.
El mar en la playa de Patacho es verde, tranquilo y encantador, sobre todo en verano, cuando las aguas se vuelven aún más traslúcidas. La principal actividad que se puede realizar allí es disfrutar del día de playa bajo el sol constante, con baños para refrescarse.
Cuando la marea está baja, se forman piscinas naturales sobre los arrecifes que coronan las aguas un poco más alejadas de la orilla. Hay paseos en balsa organizados por algunos pescadores que viven por allí, con los que se puede llegar a estas aguas más profundas y observar la vida marina.
Al anochecer, un espectáculo imperdible es contemplar la luna llena sobre el mar. Se la puede ver “salir” por el horizonte, con el océano frente a ella, reflejando su brillo. Para quienes se alojan en una de las posadas al pie de playa, es algo que no pueden dejar pasar.
En la playa no hay infraestructura, por lo que es recomendable llevar comida. La región es muy tranquila, con un ambiente apacible de pueblo pesquero. Hay excelentes posadas frente al mar, y otras en los alrededores que también son encantadoras. Hay opciones para todos los presupuestos y diferentes estilos de viaje.
Cómo llegar: Maceió, capital de Alagoas, tiene vuelos diarios desde varias capitales de Brasil, y vuelos directos desde Lisboa.
Praia do Tombo, Guarujá, São Paulo
Con sus 856 metros de longitud, Praia do Tombo es la preferida de los surfistas por sus fuertes olas. Escenario de campeonatos de surf, la playa renueva desde 2010 el certificado Bandera Azul por la excelente calidad de sus aguas, además de que sus habitantes y autoridades practican criterios de seguridad, accesibilidad y gestión ambiental.
Rodeada de colinas, lo que le da una sensación de aislamiento, cuenta con una costa bien provista de quioscos, bares y restaurantes y una ciclovía en su costanera.
Praia do Tombo es una de las playas de la ciudad costera de Guarujá, a 100 km de São Paulo, una de las mayores ciudades del mundo, séptimo mayor destino gastronómico del mundo y el corazón financiero, empresarial y comercial de Brasil.
También, la estancia en Guarujá se puede completar con una visita el Mirante das Galhetas, muy cerca de la Praia do Tombo, que ofrece una vista impresionante de sus aguas y de toda la Baixada Santista, principal área urbana y portuaria de la costa del estado de São Paulo.
Cómo llegar: São Paulo es uno de los principales centros aéreos de Brasil, con vuelos y conexiones locales e internacionales a toda Europa.
Expreso
No hay comentarios:
Publicar un comentario