martes, 31 de octubre de 2023

Agentes descartan «precios accesibles al exterior» si Milei pierde con Massa

En los días de plena campaña electoral por el ballotage que enfrentará en los próximos días al candidato del oficialismo Sergio Massa y al libertario Javier Milei, el sector turístico debate en foros y arriesga que si el primero gana la política del rubro seguirá condicionada como hasta el momento

«Si Massa es presidente, olvídense de por vida de volver a tener precios accesibles al exterior…van a aumentar impuestos…por supuesto acompañado de un dólar inaccesible y ni hablar de poder volver a pagar en cuotas» son alguno de los comentarios en espacios virtuales de profesionales del sector. Muchos sostienen esta idea de continuidad e impedimentos para que la clase media acceda a viajar al exterior por los exorbitantes impuestos y bajo el pretexto de evitar «fuga de divisas». Básicamente consideran que seguirá a fondo la política de turismo receptivo y las trabas constantes al turismo internacional emisivo. 

Otros aprovechan el espacio para criticar al Previaje, que pareciera ser el «único» fomento a la actividad y que por cierto también tiene fuertes cuestionamientos desde el sector por su dinámica y por su continuidad sostenida como si fuera la solución única y permanente del rubro turístico. (Massa y Lammens presentaron el proyecto de ley PreViaje)

«Por nuestro país deberíamos poder viajar sin Previaje, sin ayuda y con tarifas acordes a la realidad», dice un comentario. «Todavía no puedo creer que en este rubro haya gente que apoya esto y que se alegren porque el gobierno subsidia al que puede viajar y pagar por su cuenta, con el dinero que podría utilizar para rutas, escuelas, mejorar a los jubilados , y muchas mas cosas , ah pero dicen que mejoran las economías regionales, nada mas incierto que eso, las economía en general ,mejora con un gobierno serio y no populista», opina otro profesional del sector.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario