Pedro Heilbron, CEO de Copa, se refirió al crecimiento del mercado aéreo argentino, el cual considera que está en el momento de más dinamismo, pues está creciendo para todas las aerolíneas, tanto para las nacionales como para las internacionales.
“Está creciendo para toda la industria; las aerolíneas, tanto argentinas como de afuera, están creciendo mucho en el mercado argentino y se están agregando vuelos a distintos aeropuertos y ciudades; creo que ha sido, creo que es uno de los momentos de más dinamismo en el mercado aéreo en Argentina”, aseguró Heilbron en ALTA.
Así mismo, manifestó su desacuerdo con el impuesto de conexión en el aeropuerto de Lima para los turistas. “Por supuesto, cualquier impuesto o traba que se le ponga al pasajero en un aeropuerto de tránsito es perjudicial”, dijo y agregó que “se les impongan impuestos a las conexiones va a favorecer a los otros hubs que no lo tengan. Igualmente favorece a los vuelos que van sin escala, porque cada día tenemos el crecimiento en vuelos que evitan parar en hubs”, indicó el directivo.
Así mismo, comentó que “el hub pierde aún más competitividad y nuevamente los hubs que no lo tienen, como Panamá, Bogotá, El Salvador, se van a ver grandemente beneficiados”, apuntó.
También manifestó que por el momento no planean ofrecer internet a bordo. “No está en los planes de la aerolínea. Volamos mucho de noche, nadie se conecta de noche, y además, le estamos dando al pasajero un descanso… pensamos que es bueno para la salud mental”, comentó entre risas, según Aviacionline.
Como lo informó REPORTUR.mx, Mauro Arredondo, gerente general de Copa Airlines en México, señaló recientemente que los vuelos desde Panamá hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) seguirán suspendidos pese a que existen limitaciones en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM). (Copa rechaza volver al AIFA pese a limitaciones en el AICM).
Copa dejó de operar hacia el AIFA en enero de 2024, pero Arredondo aseguró que esa suspensión es por la falta de aeronaves en Copa y a una decisión por “canalizar sus aviones disponibles hacia otros destinos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario