Delta comunicó la cancelación de vuelos desde Estados Unidos hacia Cuba a partir de octubre de este año. Esta decisión ha sido por la baja rentabilidad y los altos costos operacionales.
La aerolínea estadounidense explicó que la caída de la demanda en parte se debe a la complejidad operativa de las compañías norteamericanas en la isla, aunque no descartó un eventual regreso a Cuba en el futuro, según el Periódico Cubano.
La compañía aérea señaló que concentrará sus recursos en mercados con mayor estabilidad y rentabilidad. Delta mantendrá 14 vuelos y 2.240 asientos hasta octubre; American tiene 70 vuelos semanales y 10.500 asientos, lo que representa el 77% de las frecuencias y el 75% de la capacidad del mercado.
Como lo informó REPORTUR.mx, United comunicó que suspendería la ruta entre Houston y La Habana desde el 1 de septiembre, Southwest bajó a un vuelo diario en su enlace Tampa–La Habana a partir del 4 de septiembre y American solicitó al Departamento de Transporte de USA (DOT) una exención temporal de inactividad para la temporada de invierno, hasta marzo de 2026. (Cuba perderá otro 20% de vuelos desde USA a partir de septiembre).
Los vuelos se centran en las rutas desde Miami y Tampa, con American cubriendo los destinos de La Habana, Camagüey, Holguín, Santa Clara, Santiago de Cuba y Varadero. Delta con vuelos a La Habana desde Miami hasta octubre y Southwest solo opera la ruta Tampa–La Habana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario