Un artículo de Cubadebate indica que la falta de turistas afecta a la adquisición de divisas (unos 2.300 millones de dólares directos y hasta 8.000 si se incluyen el efecto indirecto) y al resto de sectores vinculados.
Por ejemplo, contradiciendo a los ministros, que en el Parlamento afirmaron que no hay viajeros por el desabastecimiento de comida, el medio expresa que «el sector agrícola, que destina un volumen significativo de su producción al abastecimiento de la industria turística, enfrenta ahora excedentes que no encuentran mercado interno alternativo”.
No obstante, 14ymedio asegura que esta visión está «en franca discordancia también con las cifras de producción agropecuaria o la industria manufacturera, por no hablar de los deseos de los cubanos de ver en los supermercados ese inesperado excedente».
Como lo informó REPORTUR.co, los retos de la isla en materia de turismo son recuperar la conectividad aérea con Latinoamérica, además de mejorar la calidad de sus servicios y diversificar tanto la oferta como los mercados. (Cuba supedita su resurgir a recuperar vuelos de Latinoamérica).
No hay comentarios:
Publicar un comentario