viernes, 15 de agosto de 2025

Aeroméxico-Delta: cancelar alianza afecta más a USA que a México


Aeroméxico y Delta presentaron al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) la defensa de su alianza, argumentando que la cancelación de esta afectaría más a los consumidores y la economía del país norteamericano que al gobierno de México, señalaron en la comunicación.

Aeroméxico y Delta detallaron que la disolución de su alianza tendría consecuencias directas para los viajeros, como la reducción de hasta 24 rutas entre Estados Unidos y México, y menos opciones de vuelo al tener aviones más pequeños, lo que reduciría la capacidad.

Así mismo, mencionaron que las tarifas irían en aumento, ya que la competencia disminuiría, lo que podría elevar los precios de los boletos. Además de que el 60% de los pasajes vendidos mediante la alianza corresponden a pasajeros estadounidenses, quienes perderían beneficios como conexiones más eficientes y servicios ampliados.

Delta reconoce que el DOT tiene razones para exigir el cumplimiento de acuerdos comerciales, pero esta medida no es la solución adecuada. La aerolínea indicó que no castiga al gobierno mexicano, sino a empresas y consumidores estadounidenses, que se pueden buscar alternativas para resolver el conflicto sin dañar la economía de USA.

Según las aerolíneas, la alianza aporta beneficios económicos importantes a Estados Unidos, como que genera cerca de 4,000 empleos, contribuye con más de 310 millones de dólares al PIB estadounidense y atrae más de 200 millones de dólares en gasto turístico anual, según El Imparcial.

Como lo informó REPORTUR.mx, el Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos dio a conocer recientemente su fallo a favor del fin de la protección antimonopolio para la alianza entre Aeroméxico y Delta, dando el respaldo a la decisión provisional del Departamento de Transporte (DOT). (Aeroméxico padece el finiquito definitivo de su alianza con Delta).

El DOJ también reiteró lo comunicado por el DOT respecto a que la alianza debía terminar por presuntas violaciones al Acuerdo Bilateral en materia de aviación.

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario