Una investigación científica confidencial de un importante instituto oceanográfico revela la contaminación de los cenotes de Tulum con aguas residuales que provienen de la hotelería de lujo y desarrollos inmobiliarios de la zona.
El informe al cual tuvo acceso La Verdad Noticias tiene fecha de los últimos tres meses y detalla resultados de un muestreo en los cenotes más populares y conectados hidrológicamente de la zona de Tulum.
Los hallazgos señalan que existen altos niveles de coliformes fecales: “Indicadores inequívocos de contaminación con materia fecal humana, superando en algunos puntos hasta en un 400% los límites permitidos para el contacto humano recreativo”, señala el estudio.
Así mismo, tiene presencia compuestos farmacéuticos y de cuidado personal, como ibuprofeno y químicos de bloqueadores solares y cosméticos, “que actúan como marcadores directos de aguas residuales domésticas no tratadas”, indica el informe.
Por otra parte, destaca la presencia de nitratos y fosfatos y explica que son “nutrientes provenientes de detergentes y otros productos de limpieza, que provocan un fenómeno conocido como eutrofización, el cual agota el oxígeno del agua y mata la vida acuática”.
Concluye el informe que la contaminación es probablemente proveniente de la “infiltración de aguas negras y grises deficientemente tratadas o no tratadas”, que vendrían de los “pozos de absorción y plantas de tratamiento sobrecargadas de los complejos hoteleros y desarrollos inmobiliarios de la zona”, según La Verdad Noticias.
El biólogo que participó en la investigación y que se mantiene como fuente anónima del medio mencionado manifestó que “es el secreto peor guardado de Tulum. Están matando la gallina de los huevos de oro y vendiendo una fantasía tóxica. Lo que ves en la superficie es una mentira. El subsuelo es una cloaca que fluye lentamente hacia el mar, destruyendo el arrecife en el camino”.
Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente Carla Andrade Piedra, directora general de Turismo de Tulum, proyectaba una ocupación hotelera y de rentas vacacionales del 80% pese al arribo masivo de sargazo durante la temporada de verano. (Tulum: pese al sargazo, esperan 80% de ocupación hotelera).
No hay comentarios:
Publicar un comentario