El turismo de Chile puede seguir en lo alto de Sudamérica, porque ya están abiertas las votaciones de los World Travel Awards, los Óscar del turismo que este año tienen a Chile compitiendo en diecisiete categorías a nivel regional.
Este 2025, Chile busca mantener los títulos de Mejor Destino de Turismo Aventura, Mejor Destino Verde, Mejor Destino para Jóvenes, Mejor Ciudad (por la capital Santiago) y Mejor Destino Romántico (por el desierto de Atacama), unos éxitos cosechados en 2024 y que reflejan el trabajo y el compromiso del país con el desarrollo de un turismo sostenible y de calidad.
Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo de Chile, considera que ‘estos reconocimientos internacionales no solo destacan la belleza y diversidad de nuestros destinos, también confirman que Chile es hoy un país líder en turismo sostenible, aventura y experiencias únicas, que nos ha hecho ganar varios reconocimientos, de manera consecutiva, en esta prestigiosa premiación. 2024 fue un año histórico: más de 5,2 millones de turistas extranjeros nos visitaron y eso habla de la confianza que genera nuestra oferta. Invitamos a todas y todos a votar por Chile y nuestras ciudades nominadas en los World Travel Awards. Ganar nuevamente depende de ustedes y es una forma concreta de seguir posicionando a nuestro país en lo más alto del turismo mundial’.
Los World Travel Awards son reconocidos a nivel mundial como los premios más prestigiosos de la industria del turismo, celebrando y recompensando la excelencia en todos los sectores clave de viajes, turismo y hotelería.
Así, Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur, ha destacado que ‘los logros del año pasado demuestran el potencial de nuestro país y el esfuerzo que hacen todos los actores de la industria. Invitamos a votar a los chilenos y chilenas, a los profesionales del turismo, a quienes aman nuestro país, que sean parte de este importante proceso que impulsa nuestro turismo a nivel global, pues ganar nuevamente atraería un mayor número de visitantes y generaría un impacto significativo en las economías locales’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario