domingo, 1 de junio de 2025

Comidas peligrosas: los alimentos que no recomiendan consumir durante los vuelos


Foto: Cortesía
Los profesionales de la aviación con décadas de experiencia en vuelos comerciales han identificado tres categorías de alimentos y bebidas que los pasajeros deberían evitar durante sus viajes aéreos, basándose en riesgos documentados para la salud y el bienestar a bordo.

El primero de ellos es el agua del grifo en los aviones y es una de las principales preocupaciones. Un estudio de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de 2004 analizó muestras de 158 aviones y encontró que el 13 por ciento contenía bacterias coliformes, mientras que dos aeronaves presentaban niveles peligrosos de E. coli. Los tanques de agua de las aeronaves son notoriamente difíciles de mantener limpios debido a su diseño y las condiciones operativas.

La recomendación profesional incluye evitar completamente el café y té servidos a bordo, sugiriendo en su lugar comprar café en la terminal antes del vuelo o solicitar refrescos con cafeína como Coca-Cola o Pepsi para obtener el impulso energético necesario.

Otro de los alimentos que se recomienda evitar son los específicamente conocidos por producir gases: cebolla, col rizada, frijoles, carne roja, lentejas, gluten y brócoli. Esto es por los cambios de presión del aire durante el vuelo, aunque necesarios para mantener condiciones respirables a 9.144 metros de altitud, pueden causar molestias digestivas significativas cuando se combinan con ciertos alimentos.

Otro de los problemas es el consumo excesivo de sodio. Ingerir demasiada sal puede causar hinchazón y deshidratación adicional.

El proceso de deshidratación se intensifica en el ambiente de cabina presurizada, donde los pasajeros ya enfrentan condiciones que favorecen la pérdida de líquidos corporales.

Nota completa en Infobae

No hay comentarios:

Publicar un comentario