La Cámara de Turismo del estado Bolívar asegura que para un verdadero desarrollo hace falta involucrar al sector privado.
Dos temas causan preocupación en la Cámara de Turismo del estado Bolívar este 2017: la falta de iniciativas del Ejecutivo para el impulso del ecoturismo y el Arco Minero. Así lo expresó la entidad mediante una nota de prensa.
CTEB advierte que la ejecución del Arco Minero no puede ir de la mano con el desarrollo del ecoturismo en la región ni con un turismo verdaderamente sustentable, debido a las "prácticas depredadoras de los recursos naturales" que nacen de esta acción del Ejecutivo.
Ante su preocupación por las posibles consecuencias negativas e irreversibles del Arco Minero sobre el medio ambiente, la presidenta de la CTEB, Cándida Ángel, alertó:
"Rechazamos las prácticas depredadoras de los valores, los recursos naturales y socioculturales que se promueven falsamente como ecoturismo, tales como la minería ilegal, biopiratería y la explotación del ser humano".
Por otro lado, la CTEB expresó intranquilidad por la falta de competencia y de respaldo del Estado y del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, para el aumento en productividad en el área turística del país.
La presidenta insistió en que las inversiones relacionadas al área de turismo deben respaldarse mediante garantías ofrecidas con políticas correctas.
Pero estas carencias no son noticia. En septiembre del 2015 la misma cámara había alertado sobre el aumento de la escasez de rubros como papel sanitario, jabón y de servicios de agua y gas; también señaló un disparo en los índices de inseguridad, y a la caída del 40% de la ocupación hotelera.
Leer mas: http://www.correodelcaroni.com/index.php/cdad/item/53124-camara-de-turismo-rechaza-practicas-depredadoras-del-arco-minero-y-su-amenaza-al-desarrollo-de-la-region
Dos temas causan preocupación en la Cámara de Turismo del estado Bolívar este 2017: la falta de iniciativas del Ejecutivo para el impulso del ecoturismo y el Arco Minero. Así lo expresó la entidad mediante una nota de prensa.
CTEB advierte que la ejecución del Arco Minero no puede ir de la mano con el desarrollo del ecoturismo en la región ni con un turismo verdaderamente sustentable, debido a las "prácticas depredadoras de los recursos naturales" que nacen de esta acción del Ejecutivo.
Ante su preocupación por las posibles consecuencias negativas e irreversibles del Arco Minero sobre el medio ambiente, la presidenta de la CTEB, Cándida Ángel, alertó:
"Rechazamos las prácticas depredadoras de los valores, los recursos naturales y socioculturales que se promueven falsamente como ecoturismo, tales como la minería ilegal, biopiratería y la explotación del ser humano".
Por otro lado, la CTEB expresó intranquilidad por la falta de competencia y de respaldo del Estado y del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, para el aumento en productividad en el área turística del país.
La presidenta insistió en que las inversiones relacionadas al área de turismo deben respaldarse mediante garantías ofrecidas con políticas correctas.
Pero estas carencias no son noticia. En septiembre del 2015 la misma cámara había alertado sobre el aumento de la escasez de rubros como papel sanitario, jabón y de servicios de agua y gas; también señaló un disparo en los índices de inseguridad, y a la caída del 40% de la ocupación hotelera.
Leer mas: http://www.correodelcaroni.com/index.php/cdad/item/53124-camara-de-turismo-rechaza-practicas-depredadoras-del-arco-minero-y-su-amenaza-al-desarrollo-de-la-region
No hay comentarios:
Publicar un comentario