domingo, 28 de agosto de 2016

Sólo 4 de cada 100 venezolanos podrán tomar vacaciones por Judith Valderrama .-


De acuerdo al asesor de viajes, José Gregorio Tovar, más de la mitad de sus clientes no viajará este período; mientras que el sondeo de opinión aplicado a 212 tachirenses, revela que solo 4% de ellos podrá viajar en el asueto más largo del año

El tiempo de duración de las vacaciones se ha reducido para el turista nacional; antes se invertía al menos una semana o más para disfrutar de un viaje durante la temporada más larga de descanso que tiene el venezolano, explica José Gregorio Tovar, asesor de viajes de Alianza Tours en el Táchira: "La temporada alta comienza el 15 de julio y se extiende hasta el 15 de septiembre. Pero los paquetes turísticos que están tomando los turistas no exceden de 3 noches o cuatro días por lo general, en la actualidad".

Margarita sigue siendo un destino perseguido por los venezolanos pero con nuevas características de consumo. Las ofertas que todavía están en el mercado para la Isla, rondan entre 80 y 100 mil bolívares por día de hospedaje; luego del 15 de julio, estos precios se elevan porque sale la mayor cantidad de turistas, explica Tovar.

"Los vuelos son algunos de los mayores inconvenientes que se tienen porque se han reducido mucho"; de acuerdo a su cálculo, disminuyeron en un 300 % aproximadamente: "Ahora tenemos dos vuelos diarios por el Aeropuerto de La Fría y Conviasa sale tres veces a la semana; lunes, miércoles y viernes. Tenemos 13 vuelos semanales a Maiquetía desde el Táchira. Antes estaba Aserca volando; pero ya no cubre la ruta, cada avión que deja de volar son 120 cupos, ida y vuelta, lo que equivale a 240 pasajes. A esto se suma el transporte terrestre que también tiene mal servicio y llegar hasta Caracas puede significar 18 o más horas de viaje".

Por el Aeropuerto de Santo Domingo se tenía operativo Rutaca, Aserca, Conviasa y Laser; por La Fría está Rutaca, Laser y Conviasa; pero esta última redujo los vuelos a solo tres días por semana. Un promedio de 5 a 6 vuelos diarios se desarrollaban antes por Santo Domingo, estos sumaban unos 42 vuelos a la semana, en contraposición con la actualidad que son solo 13 vuelos desde La Fría. "La reducción alcanza cerca del 300% en este transporte. Hoy, conseguir un cupo es bastante complicado", dijo el asesor.

Leer mas: http://www.diariodelosandes.com/index.php?r=site/noticiaagencia&id=3637