viernes, 26 de agosto de 2016

Las Trincheras, las segundas mejores aguas termales del mundo - Mirley Navas


A 15 minutos de la ciudad de Valencia, en una frondosa hondonada refrescada por vientos marinos, brotan las segundas aguas termales más importantes del mundo.

Cuenta la leyenda que la bravura de los caciques Tamanaco, Guaicaipuro, Yoraco y Charaima provenía de “las aguas calientes” que brotaban en Las Trincheras, lugar al que acudían anualmente las tribus vecinas buscando salud, fuerza y valentía. Allí celebraban rituales, mientras que ancianos y enfermos permanecían hasta dos semanas en chozas fabricadas en las playas del río. Si bien durante los siglos XVI, XVII, XVIII ya se usaban para fines medicinales, fue Alejandro de Humboldt quien publicó los primeros estudios sobre las Aguas Termales de los estados Carabobo y Sucre.

En Las Trincheras el agua subterránea brota a temperaturas que alcanzan hasta los 90ºC y junto a sus manantiales hay gritas por donde escapa vapor. Son aguas de alto contenido mineral, ricas en bicarbonato, sodio, fluoruros y sílice. Sus propiedades curativas y preventivas disfrutan de justa fama mundial desde su presentación en París y Chicago a finales del siglo pasado, siendo consideradas las segundas del mundo en calidad y temperatura después de las termas de Hakone (Japón), que alcanzan los 100 grados centígrados.

Ver mas: http://elclarinweb.com/turismo/las-trincheras-las-segundas-mejores-aguas-termales-del-mundo