![]() |
Los emprendedores gastronómicos prepararon y cocinaron cachúas rellenas para los visitantes. / Foto: GLADIFER ALBORNOZ |
Mujeres y hombres de dicha jurisdicción se dieron a la tarea de preparar recetas como: sopa de cachúa, asopado, pastel, cachúa rellena, funche y mojo, logrando así deleitar el paladar de las personas que asistieron a este evento.
Artesanos y reposteros también tuvieron la oportunidad para exhibir y vender sus creaciones, que dejaron en alto el talento de los antolinenses.
El organizador de este evento gastronómico, Julio Acosta, explicó que la idea de hacer la feria “fue una iniciativa propia” porque en la mayoría de los pueblos de Nueva Esparta se realizan ferias para resaltar algún producto “y como Puerto Fermín, aquí en El Tirano, es el puerto con más entrada de cachúa en la Isla y oriente venezolano, decidimos destacar esta especie marina”.
Señaló que junto con él también trabajaron otros organizadores, quienes son residentes del mismo pueblo. Indicó que recibieron el apoyo del alcalde del municipio Mariño, Alfredo Díaz, para hacer posible la ejecución de esta propuesta de los emprendedores.
Ya tienen planificado que la Feria de la Cachúa se realizará de ahora en adelante el último sábado de agosto.
Grupos musicales
Las interpretaciones musicales estuvieron a cargo del grupo Alma Guaiquerí, el solista sucrense “Yaguaraparo” y los galeronistas: Domingo Acosta, Héctor Benjamín, Dalmiro Malaver, Emilio Rodríguez, Julio Acosta, Francisco Jiménez, Héctor Rojas, Maximiliano Villarroel y Braulio Tenía.
El grupo Renacer Vallenato sorprendió a los presentes con sus propuestas de bailes en este evento que promete continuar en los próximos años.
Agradecimiento
El organizador del evento, Julio Acosta, agradeció el apoyo recibido por parte de Alfredo Díaz, alcalde del municipio Mariño. “Que Dios lo premie más adelante con algo que vaya más allá de ser alcalde”.
Acosta espera que para el próximo año se sumen otras instituciones que quieran colaborar.
http://www.elsoldemargarita.com.ve/