Como muchos balnearios de ensueño, en un principio fue un humilde pueblo de pescadores, que poco a poco fue convirtiéndose en polo turístico. Lujosos hoteles y all inclusive se instalaron en sus alrededores (con tarifas desde US$ 100), generalmente emplazados en las colinas, rodeados de vegetación autóctona. Para buena fortuna de muchos, también es posible encontrar alojamientos más baratos y a orillas de la playa (desde US$ 20).
Tenderse al sol es una de las tantas alternativas aquí posibles, ya que, por sus características, esta zona del Pacífico también es ideal para el snorkeling, kayaking y surf. Internarse dentro de la selva que la rodea es otro imperdible en este lugar, que cuenta como atractivos con numerosas líneas de canopy y senderos para realizar caminatas en busca de su fauna, donde abundan animales como perezosos y monos capuchinos.
Para comer, un recomendado es Marluna, el restaurante más popular de Manuel Antonio, que ofrece platos típicos costarricenses. Vuelos a San José, desde US$ 700 aprox. (sin tasas).
Edén ecológico: Inserta P. N. Manuel Antonio, fue certificada como Bandera Azul, por cumplir altos estándares medioambientales. Ubicación: Región de Puntarenas, a 150 km de San José, Pacífico costarricense.

No hay comentarios:
Publicar un comentario