Viva Aerobus dio a conocer un crecimiento del 6.1% en su tráfico de pasajeros durante junio de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior. Así movilizó 2.5 millones de personas, aunque el factor de ocupación mostró una disminución, al quedar en un 86%, frente al 88.7% registrado en el mismo mes de 2024, una acusada caída de casi tres puntos porcentuales.
Además, este aumento fue resultado del crecimiento del 5.8% en el mercado nacional y del 9.2% en el segmento internacional. Ambas cifras muestran una expansión en la operación general de la aerolínea.
Por otro lado, Viva incrementó su capacidad total en asientos por milla disponibles (ASMs) en un 6.8% comparado con junio de 2024. Este aumento reflejó una estrategia de ajuste operativo. Asimismo, el desglose por mercado reveló que la capacidad creció un 6.1% en rutas nacionales y un 9.8% en las internacionales.
Durante el anuncio, el director general de Viva, Juan Carlos Zuazua, señaló que el desempeño de junio mantuvo solidez, especialmente en la antesala de la temporada alta de verano. Además, explicó que la compañía mantiene una postura conservadora respecto a la alineación entre capacidad y demanda. Esta decisión responde al comportamiento del consumidor y al contexto operativo.
Asimismo, mencionó que continúan trabajando para preservar eficiencia y confiabilidad operativa, en particular ante los retos derivados de los motores Pratt & Whitney, utilizados en su flota.
Como lo informó REPORTUR.mx, La diputada de Morera, María de los Ángeles Ballesteros García, busca prohibir la sobreventa de vuelos de las aerolíneas nacionales como Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris. (Buscan prohibir sobreventa de Aeroméxico, Viva y Volaris).
No hay comentarios:
Publicar un comentario