Iberia crecerá en los próximos años más que sus rivales gracias a la inmigración y la ampliación de su ‘hub’, el aeropuerto de Madrid-Barajas, lo que le ha llevado a desplegar un plan para elevar su flota desde 45 aviones de largo radio hasta 70 unidades.
Iberia se propuesto incrementar en un 40% su beneficio operativo, hasta los 1.400 millones de euros, y para ello prevé unas inversiones de 6.000 millones, básicamente para este incremento de flota, con el objetivo de consolidar su liderazgo en las conexiones entre Europa y Latinoamérica y hacer de Barajas el principal nudo en ese corredor.
Un factor que juega a favor de la apuesta de Iberia por Latinoamérica, según Expansión, es el crecimiento de la población de Madrid, sobre todo la de origen latinoamericano, que ha permitido acuñar el término «Nueva Miami» para la capital española (Iberia: las 20 rutas en América que abriría y las 9 para más frecuencias).
Madrid puede tener ventaja respecto de otras ciudades para situarse en la Champions de los aeropuertos europeos por el alza de su población (su región metropolitana ganará un millón de habitantes, aproximadamente, entre 2024 y 2029, hasta los 8 millones), pero también por los planes de expansión del aeropuerto, que elevarán su capacidad de los 70 millones de pasajeros anuales de la actualidad a unos 90 millones cuando terminen a principios de la próxima década unas obras presupuestadas en 2.400 millones.
En cambio, Lisboa y Ámsterdam tienen limitada su capacidad y París tiene paralizados los planes de crecimiento. La expansión de Heathrow, si se termina produciendo, requerirá al menos una década, aunque ahora ha propuesto una inversión de 10.000 millones de libras para elevar su capacidad a 92 millones de pasajeros. La principal competencia podría proceder de Roma si Lufthansa decide reforzar, a través de ITA, las conexiones con Latinoamérica.
El 52% de la capacidad actual de la aerolínea corresponde a sus rutas con Latinoamérica, frente al 22%de Europa y el 13%de Norteamérica. En el sostenido y rentable crecimiento de las conexiones con Latinoamérica confía Iberia la mejora de sus beneficios a medio plazo.
Iberia, integrada en IAG, estudia la apertura de hasta 20 nuevas rutas a ciudades de Estados Unidos, México, Centro y Sudamérica, así como reforzar frecuencias en nueve destinos durante el próximo lustro, según reconoció a sus analistas, en un continente donde sus cinco enlaces con más vuelos desde Madrid (España) son Ciudad de México, Bogotá, Nueva York, Miami y Buenos Aires.
A los tres nuevos destinos de Iberia —Toronto (Canadá), Filadelfia (USA) y Monterrey (México), anunciados esta semana, y los Orlando (USA), Fortaleza y Recife (Brasil), revelados algo antes— se podrían sumar otras de USA como Seattle, Detroit, Las Vegas y Atlanta, o de México, Centroamérica y Caribe, como Guadalajara, Cancún, Tegucigalpa (Honduras), Managua (Nicaragua) o Puerto Príncipe (Haití).
En Sudamérica, según El Economista, para Colombia se contempla Medellín o Cali; para Brasil serían Belem, Natal o Salvador de Bahía, unido en Bolivia a Santa Cruz de la Sierra, o en Paraguay a Asunción, además de en Argentina a Córdoba, algunos de ellos donde vuela Air Europa, propiedad de Globalia y sobre la que tiene un 20% de su capital (Iberia reta a Aeroméxico tras dejar en Colombia rutas no capitalinas).
Junto a estas aperturas, Iberia tiene identificadas oportunidades para aumentar frecuencias en nueve ciudades a las que ya vuela, como San Francisco (USA), Santo Domingo (República Dominicana), San Juan de Puerto Rico (Puerto Rico), Caracas (Venezuela), Guayaquil (Ecuador), Lima (Perú), Río de Janeiro y Sao Paulo (Brasil) o Santiago de Chile (Chile).
Iberia, con su nueva ruta a Monterrey desde Madrid, reta a Aeroméxico, único operador actual de este enlace, y vuelve a abrir su programación a destinos que no son capitales de grandes países hispanoamericanos, tras retirarse en Colombia de Cali y Medellín, donde competía con Avianca, según pudo comprobar REPORTUR.mx.
Las conexiones entre Madrid con México y Colombia, además de con sus capitales y sus dos mayores ciudades, se complementan con un cuarto enlace directo a sus grandes destinos vacacionales, como son Cancún (con Air Europa, World2Fly e Iberojet), y Cartagena (con Plus Ultra) (Iberia volará a Monterrey, Toronto y Filadelfia, y pasará de 45 a 70 aviones de largo radio)
No hay comentarios:
Publicar un comentario